El quiste de colédoco es un defecto de la vía biliar extrahepática, con incidencia de 1 por 150, 000 nacidos vivos, es una dilatación fusiforme del árbol biliar, tiene mayor incidencia en Asia (Japón) puede asociarse con: alteraciones en la unión del conducto pancreáticobiliar, estenosis del conducto biliar común distal, dilatación del conducto intrahepàtico e histopatología hepática anormal.
El programa fue diseñado para llevar de la mano al participante y ofrecerle herramientas que le permitan hacer una evaluación radiológica atinada, lo cual lo llevará a un diagnóstico que por ende arrojará el tratamiento idóneo.
El énfasis se ha dado en la metodología diagnóstica, que es por inducción, así como el manejo del paciente, para crear una conciencia responsable y humana entre los que se dedican o quieren iniciarse en la práctica de la ultrasonografía.
Dado a que existe una aplastante demanda de estudios de ultrasonido ante el insuficiente número de médicos radiólogos certificados, además de que el servicio de rayos x en México ha sufrido de ineficiencia en la aplicación del estudio y elaboración diagnóstica de la patología, la labor de este curso es formar de manera profesional a los médicos para que cubran y aminore en gran medida este problema que habita en el sector de salud.