Leiomiotosis del cuello del útero
Leiomiotosis del cuello del útero
Mujer de 48 años en excelente estado general, presenta dolor abdominal bajo en mayo de 2002. Durante el examen ginecológico y ecografía se observa un anexo derecho de localización posterior con ovario aumentado de tamaño, sólido quístico. Los niveles de Ca 125 están elevados (1587 U/ml). La tomografía revela múltiples nódulos pulmonares bilaterales sugestivos de metástasis. En la laparotomía se identifican focos de endometriosis quística en el ovario y peritoneo pélvico, los cuales se resecan y confirman por biopsia. Se destaca la histerectomía total y salpingoooforectomía izquierda previas. La biopsia uterina muestra múltiples nódulos miomatosos sin características malignas. No se encuentran lesiones en el ovario ni la trompa.
Diagnóstico y tratamiento
El término «leiomioma benigno metastizante» genera incertidumbre, ya que no hay una histogénesis clara para esta rara lesión. Se debe descartar un leiomiosarcoma uterino o extrauterino y estudiar cualquier leiomioma preexistente para descartar malignidad. Aunque suele tener un curso clínico benigno, los tumores pulmonares pueden generar complicaciones respiratorias y ser fatales.
Los síntomas varían dependiendo del tamaño del tumor e incluyen desde sangrado escaso hasta dolor pélvico, flujo fétido y salida de material purulento por vía vaginal. El tratamiento varía según el tamaño del leiomioma y el deseo de preservar la fertilidad, optando por histerectomía en casos sintomáticos de gran volumen.
Un nuevo caso clínico de una paciente de 44 años con antecedentes relevantes ingresó al hospital oncológico con un diagnóstico probable de cáncer de cuello uterino, desnutrición, anemia, absceso pélvico y prolapso uterino. Este caso resalta la importancia de considerar metástasis de leiomioma uterino a nivel pulmonar, lo que puede causar dificultades respiratorias y requiere una evaluación exhaustiva.
Los leiomiomas del cuello uterino de gran tamaño son poco comunes. En la exploración ginecológica, se evidencia una miomatosis de grandes dimensiones, con una masa móvil en el fondo uterino que en realidad corresponde al cuerpo uterino de tamaño prácticamente normal. La discrepancia entre los hallazgos clínicos y las imágenes destaca la importancia de una evaluación detallada para un diagnóstico preciso.
Artículo escrito por la Dra. Maricarmen Lara Carbajal
Enlaces de interés:
#leiomioma #cáncerCuelloUterino #metástasisPulmonar #leiomiomatosis #miomatosis