Skip links

Tag: Diplomado medico

Consejo mexicano de diagnóstico y manejo de carcinoma hepatocelular

Consejo mexicano de diagnóstico y manejo de carcinoma hepatocelular En México ha aumentado la incidencia del carcinoma hepatocelular, y existe poca información sobre los tratamientos administrados y la supervivencia de los pacientes. Por ello, este artículo tiene como objetivo investigar y analizar la evidencia sobre el diagnóstico de carcinoma hepatocelular

Pancreatitis aguda.

Pancreatitis Aguda La pancreatitis aguda se caracteriza por una destrucción progresiva e irreversible del páncreas, generalmente causada por episodios repetidos de pancreatitis leve o subclínica, asociados a un alto consumo de alcohol o a enfermedades del tracto biliar. En el caso de la pancreatitis alcohólica crónica, el consumo excesivo de

Correlación ultrasonográfica e histopatológica de los tumores de ovario

Correlación ultrasonográfica e histopatológica de los tumores de ovario Objetivos. Demostrar el valor del ultrasonido en el diagnóstico de los tumores de ovario, describir desde el punto de vista sonográfico las características de las masas ováricas de acuerdo con su estructura y tamaño. Identificar su probable naturaleza benigna, maligna o

El uso de contraste por ultrasonografía  CEUS

El uso de contraste por ultrasonografía CEUS El artículo es un análisis retrospectivo de 150 pacientes con hepatitis tipo C, evaluados mediante ultrasonido. El objetivo fue evaluar los hallazgos hepáticos en pacientes con hepatitis C utilizando ultrasonido convencional y doppler. En el estudio realizado entre 2003 y 2004, se observó

Anencefalia y labio – paladar hendido

Anencefalia y labio-paladar hendido En este artículo se describe la presencia de un defecto de tubo neural conocido como anencefalia asociado a labio y paladar hendido en un caso de disección de un feto en la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica. Los defectos de tubo neural

Patología de mama durante el embarazo y lactancia

Patología de mama durante el embarazo y lactancia En este artículo de revisión se aborda la incidencia de la patología de la glándula mamaria durante el embarazo y la lactancia, resaltando la importancia de la detección oportuna de patologías en estas etapas de la vida. Se describen las características clínicas

Características ultrasonográficas de la vesícula biliar en pacientes con preeclampsia-eclampsia

Características ultrasonográficas de la vesícula biliar en pacientes con preeclampsia-eclampsia La preeclampsia-eclampsia es una enfermedad hipertensiva del embarazo con complicaciones maternas sistémicas. Los estudios de las características ultrasonográficas de la vesícula biliar son escasos. El objetivo aquí fue determinar las características ultrasonográficas de la vesícula biliar en pacientes con preeclampsia-eclampsia.

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.