Skip links

Anatomía de la tiroides.

Anatomía de la tiroides

La glándula tiroides es un órgano impar, medio simétrico, situado en la cara anterior del cuello, en la unión de su tercio inferior con los dos tercios superiores, apoyándose en la parte anterior del conducto laringotraqueal. Tiene un color gris rosado, consistencia intermedia y unas medidas aproximadas de 7 cm de ancho, 3 cm de alto y 18 mm de grosor, variando según la persona, edad y sexo. En adultos, su peso oscila entre 25 y 30 gramos.

Está sostenida en su posición por la cápsula del tiroides, una extensión de la aponeurosis cervical, y por tres ligamentos: uno medio, que se extiende de la laringe a la parte media del tiroides, y dos laterales, que van desde los lóbulos laterales de la tráquea y el cartílago cricoides. Además, es sostenida por los vasos tiroideos, conjuntamente con sus vainas conjuntivas que se extienden desde la cápsula tiroidea hasta la vaina de los vasos del cuello.

Su forma es similar a la letra H, con la concavidad dirigida hacia atrás abrazando estrechamente los conductos digestivos y respiratorios. Presenta una parte media estrecha llamada istmo y dos lóbulos laterales más voluminosos.

Istmo

El istmo tiene aproximadamente 1 cm de alto y 5 mm de grosor; sus extremidades laterales se continúan con los lóbulos. Su cara anterior se relaciona con los músculos infrahioideos, la aponeurosis y la piel. La cara posterior, cóncava, abraza el cartílago cricoides y los primeros anillos de la tráquea. Su borde inferior corresponde al segundo anillo traqueal, y el borde superior al primer anillo traqueal. Del borde superior nace una prolongación en forma de cono, la pirámide de Lalouette, que se dirige hacia arriba costeando uno de los lados del plano medio, extendiéndose hasta el borde superior del cartílago tiroides. Es variable en dimensiones y puede tener una forma bifurcada en V o Y invertida; en un cuarto de los casos no está presente, representando morfológicamente la parte inferior del conducto tirogloso embrionario que conecta la base de la lengua con el vestigio tiroideo medio.

Lóbulos laterales

Cada lóbulo tiene forma de pirámide triangular con una base inferior, presentando base, vértice, tres caras y tres bordes.

  • Base: Convexa, corresponde al sexto anillo traqueal y se encuentra a 2 cm por encima del esternón.
  • Vértice: Redondeado y romo, corresponde al borde posterior del cartílago tiroides.
  • Caras: Interna, externa y posterior. La cara interna es cóncava y abraza las partes laterales de la tráquea, la laringe, la faringe y el esófago. La cara externa es convexa y está cubierta por músculos y estructuras superficiales del cuello. La cara posterior está en relación con el paquete vasculonervioso del cuello y especialmente con la arteria carótida primitiva.
  • Bordes: Anterior, posteroexterno y posterointerno. El borde anterior se dirige oblicuamente desde el vértice del lóbulo hasta el istmo de la tiroides, acompañado por la arteria cricotiroidea y el nervio laríngeo externo. El borde posteroexterno se relaciona con la vena yugular interna. El borde posterointerno se encuentra entre la arteria carótida primitiva y el conducto laringotraqueal, en relación con la arteria tiroidea inferior y el nervio recurrente.

Artículo escrito por el Dr. Ernesto Roman

Inscripciones para curso

Inscripciones para Diplomado

medicacapacitacion.com

Anatomía #Tiroides #Glándula #Cuello #Médico

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.