La citología aspirativa guiada por ultrasonido, en el diagnóstico de las patologías mamarias
Los bultos o anormalidades en la mama generalmente se detectan por medio de un examen físico, mamografía, u otros estudios de diagnóstico por imágenes. Sin embargo, no siempre es posible detectar a través de dichos diagnósticos por imágenes si el crecimiento de los mismos es cancerígeno o benigno.
Una biopsia de mama se lleva a cabo para extraer algunas células, ya sea en forma quirúrgica o a través de un procedimiento menos invasivo que implica el uso de una aguja hueca, de un área sospechosa de la mama y examinarlas bajo microscopio para determinar un diagnóstico. La biopsia de aguja guiada por imágenes no se destina para remover la lesión entera, sino que, en el proceso de biopsia, se puede remover la mayor parte de una lesión muy pequeña.
La biopsia guiada por imágenes se lleva a cabo cuando el área anormal en la mama es muy pequeña para sentirse, lo que dificulta la localización de la lesión por tacto (llamada palpación).
En una biopsia de mama guiada por ultrasonido, se utiliza el diagnóstico de imágenes por ultrasonido para guiar a los instrumentos del radiólogo hacia el sitio del crecimiento anormal.
Una biopsia de mama guiada por ultrasonido se puede llevar a cabo cuando el estudio de ultrasonido en la mama muestra una anormalidad tal como:
- una masa sólida sospechosa.
- una distorsión en la estructura del tejido mamario.
- un área de cambio anormal en el tejido.
Hay momentos en que su médico podría decidir que el diagnóstico por imágenes de ultrasonido para la biopsia sea adecuado incluso para una masa que se puede palpar.
El diagnóstico guiado por ultrasonido se utiliza en cuatro procedimientos de biopsias:
- Aspiración por aguja fina (AAF) (FNA, según sus siglas en inglés), que utiliza una aguja muy pequeña para extraer fluidos o células del área anormal.
- Aguja de núcleo (CN, según sus siglas en inglés), se utiliza una aguja hueca gruesa para extraer una muestra de tejido mamario por inserción.
- Terapia asistida por vacío (VAD, según sus siglas en inglés) utiliza un instrumento activado por vacío para recoger diversas muestras de tejido durante la inserción de una aguja.
- Localización con alambre, en la cual se ubica un alambre guía en el área sospechosa para ayudar al cirujano a localizar la lesión para someterla a biopsia quirúrgica.
- Las imágenes por ultrasonido están basadas en el mismo principio que se relaciona con el sonar utilizado por los murciélagos, barcos y pescadores.
Cuando una onda acústica choca contra un objeto, rebota, y hace eco. Al medir estas ondas causadas por el eco es posible determinar la distancia a la que se encuentra el objeto, así como su forma, tamaño y consistencia (si se trata de un objeto sólido, que contiene fluidos, o ambos).
En la medicina, el ultrasonido se utiliza para detectar cambios en el aspecto y función de los órganos, tejidos y vasos, o para detectar masas anormales, como los tumores.
En un examen por ultrasonido, un transductor envía las ondas acústicas y registra las ondas causadas por el eco. Al presionar el transductor contra la piel, dirige al cuerpo pequeños pulsos de ondas acústicas de alta frecuencia inaudibles. A medida que las ondas acústicas rebotan en los órganos fluidos y tejidos internos, el micrófono sensible del transductor registra cambios mínimos que se producen en el tono y dirección del sonido. Una computadora mide y muestra estas ondas de trazo en forma instantánea, lo que a su vez crea una imagen en tiempo real en el monitor. Uno o más cuadros de las imágenes en movimiento típicamente se capturan como imágenes estáticas.
Al utilizar una sonda de ultrasonido para visualizar la ubicación del nódulo en la mama, el radiólogo inserta una aguja de biopsia a través de la piel, la hace avanzar hasta adentro de la masa y extrae muestras de tejido. En caso de que se realice una biopsia quirúrgica, se puede utilizar el ultrasonido para guiar un alambre directamente hasta adentro de la masa y ayudar al cirujano a localizar el área para una escisión. Mediante imágenes con ultrasonido continuo, el médico puede visualizar en tiempo real la aguja o el alambre empleado en la biopsia a medida que avanza hacia la ubicación de la lesión.
Por la gran incidencia de las patologías mamarias en el mundo entero, y por ser de gran importancia el diagnóstico precoz de las lesiones pre malignas y malignas para disminuir la morbimortalidad por estas, decidimos encaminar nuestro estudio a evaluar los resultados de la citología aspirativa por aguja fina guiada por ultrasonido, a través de la correlación imagenológica y citológica en nuestra provincia, teniendo en cuenta nuestra experiencia en 6 meses de trabajo, para de esta forma contribuir a mejorar la calidad de los diagnósticos y la atención óptima a nuestra población atendida en dichas consultas.
Artículo escrito por