Rotura uterina por placenta percreta. Un caso clínico en útero bicorne unicollis
Rotura uterina por placenta percreta. Un caso clínico en útero bicorne unicollis
El acretismo placentario es la adherencia anormalmente firme de la placenta a la pared uterina, debido a un desarrollo insuficiente de la decidua basal. Se puede presentar desde las primeras etapas de la implantación placentaria, alrededor de las 13-14 semanas de embarazo. La clasificación incluye accreta, increta y percreta, siendo esta última poco común.
El útero bicorne es una malformación uterina derivada del defecto de fusión de los conductos mullerianos, y la gestación en este tipo de útero conlleva un alto riesgo.
Caso Clínico
Mujer de 31 años, con útero bicorne unicollis, presentó dos abortos retenidos en el hemiútero derecho. La gestación actual en el hemiútero izquierdo, con circlaje profiláctico en la semana 13. Ante amenaza de parto prematuro, se realizó cesárea urgente con hallazgos de acretismo placentario y perforación del hemiútero izquierdo, requiriendo histerectomía bilateral.
Los diagnósticos anatomopatológicos revelaron útero bicorne con cérvix único, útero gestante con perforación y decidualización del endometrio.
Discusión
La asociación entre placenta accreta y útero bicorne, aunque rara, no debe subestimarse. El endometrio escasamente transformado en útero bicorne puede predisponer a dificultades en la implantación y anidación, aumentando el riesgo de pérdidas gestacionales precoces.
La resonancia magnética es útil para el diagnóstico de acretismo placentario, aunque el tratamiento urgente sigue siendo la histerectomía obstétrica en casos graves.
Conclusiones
Ante la sospecha de placenta accreta en un útero bicorne, es crucial mantener la vigilancia y considerar la resolución quirúrgica urgente en caso de hemorragia masiva puerperal para garantizar la seguridad de la madre y el feto.
Comentarios
Este caso destaca la importancia de la vigilancia en pacientes con útero bicorne y la sospecha de placenta accreta. El diagnóstico y tratamiento oportunos son fundamentales para evitar complicaciones graves.
Artículo escrito por el Dr. Francisco Velázquez
#placenta #útero #acretismo #histerectomía #gestación