Aplicaciones del ultrasonido transrectal en cáncer de próstata
Aplicaciones del ultrasonido transrectal en cáncer de próstata
Más de 35,000 casos nuevos de cáncer de próstata son diagnosticados por año en UK, con más de 10,000 muertes anuales.
En las últimas décadas, la incidencia de cáncer de próstata se ha multiplicado por el cribado con el antígeno prostático específico (PSA).
Los principales factores de riesgo para el cáncer de próstata incluyen la edad, antecedentes familiares, examen rectal anormal, elevación del PSA y etnicidad. Los africanos y del Caribe tienen un riesgo 2-3 veces mayor, mientras que los asiáticos presentan el riesgo más bajo.
Actualmente, la mayoría de los casos son diagnosticados en etapas asintomáticas (T1).
Uso del ultrasonido transrectal en cáncer de próstata
El ultrasonido transrectal es una herramienta clave en los estudios de imagen para la detección del cáncer de próstata. Permite visualizar las zonas ecogénicas de la glándula y detectar posibles lesiones sospechosas, que suelen ser hipoecoicas.
La evaluación ecográfica puede revelar hallazgos como asimetrías, hipervascularidad, hipoecogenicidad, protuberancias e irregularidades en la próstata, que están asociados con la presencia de cáncer.
El USG transrectal es útil para identificar lesiones en áreas específicas como los cuernos posterolaterales, la base de la próstata y el ápex.
En casos de cáncer de próstata, se pueden observar diferentes patrones de flujo sanguíneo en la glándula, como flujo focalizado, incremento alrededor de un nódulo o flujo asimétrico con aumento de vasos.
Estudio comparativo de volumen prostático
Se realizó un estudio prospectivo comparativo en pacientes con síntomas prostáticos, donde se evaluó el volumen prostático mediante ultrasonido abdominal y transrectal después de la enucleación de adenomas.
La correlación ultrasonográfica mostró una relación significativa entre el volumen total de la próstata y la zona de transición. Sin embargo, no se encontró una relación entre la zona de transición y la sintomatología.
El ultrasonido abdominal se plantea como un método bien aceptado por los pacientes para la evaluación prostática, aunque se reconocen las ventajas de la ecografía transrectal en la obtención de imágenes detalladas.
#ultrasonido #cáncerDePróstata #USGtransrectal #volumenProstático #HPB