Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

PATOLOGÍAS DE HÍGADO

Enfermedades infecciosas. *  Bacterianas: la más común es la extensión directa del tracto biliar en pacientes con colangitis supurativa y colecistitis. Otra vía es a través del sistema venoso portal  en paciente con diverticulítis apendicitis y a través de la arteria hepática en pacientes con

El movimiento Ondulatorio.

El método diagnóstico de la ultrasonografía está basado en la producción de ondas que se transmiten en el cuerpo humano para poder formar imágenes según la velocidad de estas ondas y según su reflexión en las diferentes interfaces constituidas por los tejidos del cuerpo humano.

PATOLOGÍA UTERINA Y SU IMPACTO EN LA FERTILIDAD

En este artículo se habla del útero como un órgano fundamental en el proceso reproductivo y del impacto que sus patologías tiene sobre la fertilidad y la evolución y termino del embarazo debido a ello. Siendo las patologías más comunes los miomas, las anomalías congénitas

DIAGNÓSTICO ULTRASÓNICO DE LA ATRESIA BILIAR

La atresia biliar  es un cambio patológico progresivo y obstructiva común en los conductos intrahepáticos y extrahepáticos, a menudo causando cirrosis  y conduce a la muerte. Diagnóstico precoz rápido y preciso determina la oportunidad óptima  cirugía y la eficacia terapéutica. La ecografía se hace cada

PATOLOGÍA HEPÁTICA

El hígado se divide en planos longitudinales y un plano transversal, el que se traza a través de la vena hepática hasta la vena cava y el segundo un plano transversal a nivel de la bifurcación portal principal. En el hígado existe el lóbulo derecho

Vesícula en porcelana y carcinoma de vesícula

Objetivo: Establecer la correlación entre el diagnóstico de vesícula en porcelana por imagen y el diagnóstico anatomopatológico de carcinoma en  pacientes atendidos en el Hospital Central Militar. Resultados: La vesícula en porcelana fue descrita en 1929 como una calcificación difusa de la pared vesicular secundaria

HEPATOCARCINOMA EN HÍGADO NO CIRROTICO

El carcinoma hepatocelular (HCC), tumor primario más frecuente, se presenta en general en hígados cirróticos y un pequeño porcentaje en pacientes sin cirrosis, por lo cual se debe buscar otras etiologías. La cirrosis hepática es un factor de riesgo conocido para  el desarrollo de un

HAMARTOMA ESPLÉNICO

El hamartoma esplénico o esplenoadenoma es un tumor muy poco frecuente; tiene una incidencia de 0.024%-0-13%.Suelen ser asintomáticos y se diagnostican luego de una autopsia o esplenectomía en pacientes en la 6ª década de la vida. El presente artículo hace la revisión de un caso

ENFERMEDAD DE CAROLI

Es una enfermedad congénita quística de la vía intra hepática de transmisión autonómica recesiva. Existen 2 formas la fibrosis hepática simple y fibrosis periportal, fibrosis hepática congénita llamada Enfermedad de Caroli. Generalmente en ambos lóbulos, con predominio en lóbulo izquierdo, sin edad especifica pero se

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.