Estructuras y Patologías de Páncreas
Estructuras y Patologías de Páncreas
La estructura del páncreas exocrino se asemeja a la de las glándulas salivares. Microscópicamente, los túbulos ciegos están rodeados por células acinares poligonales cuya función principal es secretar el componente enzimático del jugo pancreático. Los acinos se organizan en lóbulos, drenando a través de conductos intralobulares que luego se unen en conductos extralobulares más grandes.
La inervación del páncreas está a cargo de las ramas preganglionares parasimpáticas del vago. Las fibras vagales hacen sinapsis con neuronas colinérgicas que inervan tanto las células acinares como los islotes. La secreción de jugo pancreático es regulada por el sistema nervioso autónomo, con estimulación parasimpática e inhibición simpática. Las hormonas como la secretina y la colecistoquinina también juegan un papel en la estimulación de la secreción pancreática.
Pancreatitis Aguda
La pancreatitis aguda puede ser causada por diversos factores como el consumo de alcohol, obstrucciones, infecciones, hipertrigliceridemia, entre otros. La activación de enzimas como la tripsina y fosfolipasa A2 desencadena una respuesta inflamatoria local que puede llevar a complicaciones sistémicas.
Pancreatitis Crónica
La pancreatitis crónica se clasifica en pancreatitis calcificante y pancreatitis obstructiva, cada una con características específicas como la presencia de calcificaciones y obstrucciones en los conductos pancreáticos. La hipersecreción de proteínas por las células acinares es un rasgo distintivo de esta condición.
Comentarios
El páncreas es un órgano peritoneal mixto con funciones exocrinas y endocrinas. Conocer las sustancias que produce facilita la comprensión de sus patologías como la pancreatitis aguda y crónica, permitiendo identificar y tratar adecuadamente estas afecciones.
Artículo escrito por el Dr. Alexis Pérez Alvarez
#pancreatitis #pancreas #patologias #secrecion #hormonas