Skip links

Hiplerplasia prostática benigna.

Hiperplasia prostática benigna

La próstata es una glándula localizada en la cavidad pélvica del hombre, detrás del pubis, delante del recto y debajo de la vejiga. Envuelve y rodea el primer segmento de la uretra justo por debajo del cuello vesical. Es un órgano de naturaleza fibromuscular y glandular, con forma de pirámide invertida. En hombres jóvenes y sanos, la próstata normal tiene el tamaño de una “nuez” y pesa alrededor de 20 g en la edad adulta. A partir de los 40 años, se producen cambios que pueden dar lugar a la hiperplasia benigna de próstata (HBP), donde el crecimiento prostático bloquea la uretra o la vejiga, generando dificultad para orinar e interferencia en las funciones sexuales.

La próstata está cubierta por una fina envoltura conocida como cápsula prostática y forma parte del sistema urinario y reproductor, relacionándose anatómicamente con otras estructuras como los conductos deferentes y las vesículas seminales.

El tejido glandular de la próstata se distribuye en tres zonas histológicamente definidas, inmersas en capas musculares, con escasa presencia de tejido conectivo y que conforman tres lóbulos: dos laterales y uno medio, facilitando el conocimiento de las enfermedades de la glándula.

El modelo anatómico actual distingue cuatro zonas en la próstata:

  1. Zona anterior o estroma fibromuscular: no participa en patologías prostáticas.
  2. Zona periférica: origen de la mayoría de los carcinomas prostáticos.
  3. Zona central: atraviesan los conductos eyaculadores y afectada por algunos adenocarcinomas.
  4. Zona transicional y periuretral: origen de la HBP y comúnmente afectada por adenocarcinomas.

Los cambios y procesos patológicos en la próstata afectan notablemente la micción, ya que la glándula contribuye al control urinario y produce líquido prostático que es parte del semen, aportando nutrientes y condiciones para la supervivencia de los espermatozoides.

La próstata es influenciada por hormonas como la testosterona y la dihidrotestosterona. La mayoría de los cánceres de próstata se desarrollan en la periferia, mientras que la HBP afecta comúnmente la zona de transición. Los procesos patológicos principales en la próstata son la prostatitis, la hiperplasia benigna de próstata y el cáncer de próstata.

Artículo escrito por el Dr. Eduardo Leal Villarreal

Inscripciones para curso

Inscripciones para Diplomado

www.medicacapacitacion.com

#prostata #hiperplasia #prostatitis #cancer #urologia

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.