Skip links

La ecografía

La ecografía

La invención de la ecografía ha revolucionado el arte de la medicina a pasos agigantados. En la actualidad, es una de las técnicas esenciales para llevar a cabo un diagnóstico a través de las características de órganos que no son posibles de valorar de manera clínica, de forma rápida y precisa. Este método de diagnóstico es utilizado en diferentes ramas de la medicina como cardiología, gastroenterología, obstetricia, urología, cirugía vascular, entre otras, apoyado en bases firmes de la historia clínica, anamnesis, así como una buena exploración física.

Otra de las aplicaciones de la ecografía es su apoyo para la realización de procedimientos invasivos, para la monitorización de tratamientos, la evolución de patologías. En el ámbito de la obstetricia, es donde se ha utilizado con mayor eficacia, ya que ayuda en la identificación de anomalías desde las primeras semanas de vida, las cuales pueden ser tratadas antes del nacimiento o ayudar a clínicos y padres a tomar decisiones sobre el futuro del feto.

Los equipos poseen diversas características, una de ellas es el bajo costo al alcance de la mayoría de la población. Existen diferentes tipos de equipos con distintas características que nos ayudarán a una mejor identificación según la patología a la que estemos enfocados. En la actualidad, los equipos son cada vez mejores en cuanto a definición y tamaño, lo que los hace más fáciles de mover o transportar. Por tanto, este método de diagnóstico puede ser utilizado en cualquier consultorio, siempre con un médico entrenado para su uso e identificación de imágenes, lo que permite un proceso de diagnóstico y tratamiento más eficaz y certero para el paciente.

El campo de uso del ultrasonido es amplio, por lo que el médico ultrasonografista siempre debe estar actualizado en las novedades que surjan sobre esta rama de la medicina moderna.

Además, en la actualidad podemos disponer de equipos en 3D que reproducen la profundidad, lo cual nos permite observar otras características de la imagen que con el 2D no pueden visualizarse.

El ultrasonido Doppler posee la ventaja de la visualización del flujo sanguíneo arterial y venoso, lo que nos permite identificar procesos obstructivos tanto arteriales como venosos.

Artículo escrito por la Dra. Patricia Aguilera

Inscripciones para curso

Inscripciones para Diplomado

medicacapacitacion.com

#ecografía #ultrasonido #medicina #diagnóstico #obstetricia

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.