Skip links

Páncreas y bazo

Páncreas y bazo

El Dengue es el mayor problema de salud pública y la enfermedad viral transmitida por vectores más importante en términos de morbilidad y mortalidad en el mundo.

Las condiciones físicas para el desarrollo del Dengue son la latitud 35° N y 35° S, una temperatura ambiente de 15 a 40ºC y una humedad relativa alta o moderada. En nuestro país prevalece entre los meses de diciembre a mayo, cuando es el periodo de reproducción del mosquito vector: la hembra de Aedes aegypti.

El calentamiento global del planeta favorece estas condiciones climáticas, provocando alteración de los Ecosistemas. Esto altera la distribución geográfica de patógenos y vectores, provocando un incremento de las enfermedades de transmisión vectorial, entre otras, la Fiebre Amarilla, el Chagas y el Dengue.

Clasificación clínica del Dengue

Clínicamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) divide el Dengue clásico en grupos A y B, con/sin síntomas de alarma. Los síntomas incluyen síndrome febril agudo asociado a cefalea, dolor retro-ocular, mialgias, artralgias, náuseas, vómitos, anorexia, erupción cutánea, fenómenos hemorrágicos leves. En el Grupo C, la enfermedad puede evolucionar con manifestaciones hemorrágicas graves, poliserositis, inestabilidad hemodinámica, shock y muerte. El laboratorio muestra leucopenia (<4.000cels/mm3), trombocitopenia (<150.000plaq/mm3) y hemoconcentración, junto con fiebre y prueba del torniquete positiva, con un valor predictivo de 95.3% para Dengue.

Hallazgos radiológicos y ecográficos

La radiología del tórax puede mostrar derrame pleural y congestión vascular, desarrollando un síndrome de distrés respiratorio del adulto en casos graves. La ecografía es una técnica de imágenes útil para estudiar el dolor abdominal y los procesos febriles agudos. Permite valorar hallazgos relacionados con el Dengue como ascitis, derrame pleural, pericárdico, engrosamiento de la pared de la vesícula biliar, hepatoesplenomegalia y excluir posibles diagnósticos diferenciales.

MATERIAL Y MÉTODOS

Durante el periodo enero-junio de 2009, 29 de los110 pacientes con diagnóstico de Dengue serológicamente confirmado fueron internados en nuestro Hospital. A todos ellos se les realizó ecografía abdómino-pélvica y de tórax entre los días 4 y 8 de iniciada la enfermedad, denominada fase crítica. Se documentó principalmente la presencia de ascitis, derrame pleural y/o pericárdico, engrosamiento de la pared vesicular, hepatomegalia y esplenomegalia.

RESULTADOS

Del total de pacientes (n=29), el estudio ecográfico fue normal en 18 (62%). Los restantes 11 sujetos presentaron alteraciones como engrosamiento difuso de la pared de la vesícula biliar, líquido libre en cavidad abdominal, esplenomegalia homogénea, hepatomegalia, derrame pleural leve anecoico, entre otros hallazgos.

Manifestaciones clínicas y hallazgos de laboratorio

Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron fiebre, cefalea, mialgia, dolor retroocular, artralgias, náuseas, vómitos, sangrado, diarrea, dolor abdominal e ictericia. Los resultados de laboratorio mostraron hematocrito promedio elevado, recuento de plaquetas bajo, leucocitos bajos y transaminasas hepáticas elevadas en la mayoría de los pacientes.

DISCUSIÓN

El principal factor fisiopatológico del Dengue es un aumento de la permeabilidad vascular, lo que lleva a una pérdida de plasma y albúmina, determinando un cuadro de poliserositis. Un diagnóstico precoz y tratamiento con hidratación puede prevenir complicaciones como hemorragia, hipovolemia y shock. La ecografía es una herramienta diagnóstica útil para diferenciar la gravedad de la enfermedad.

CONCLUSIÓN

La ecografía abdómino-pélvica y de tórax es útil para detectar complicaciones en pacientes con Dengue, incluso en ausencia de manifestaciones clínicas.

Inscripciones para curso

Inscripciones para Diplomado

medicacapacitacion.com

#Dengue #Ecografía #Manifestacionesclínicas #Permeabilidadvascular #Complicaciones

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.