Skip links

Tag: Diplomado en Ultrasonografía

Complicaciones vasculares del post trasplante renal

Las complicaciones post trasplante renal son raras pero importantes que pueden resultar en la pérdida del aloinjerto. Las tempranas pueden ser trombosis de la arteria renal y las tardías estenosis, pseudoaneurismas o fístulas arteriovenosas. Los riesgos para trombosis son torsiones, hipercogulabilidad y/o rechazo hiperagudo. Resulta comúnmente por mala técnica quirúrgica

Recomendaciones prácticas para un examen de ultrasonografia

Para un estudio ultrasonográfico es importante preguntar antecedentes patológicos y signos y síntomas actuales. Principalmente quirúrgicos ya que si existe una colecistectomía o nefrectomía, puede existir error durante la revisión. El estudio abdominal siempre se hará completo. La revisión debe iniciarse en la región pélvica, ya que la vejiga debe

Vesícula biliar multiseptada; una anomalía congénita infrecuente.

Esta patología es extremadamente rara y solo hay 50 registros desde 1963 a la fecha. Suele encontrarse de manera aislada o asociada a otras anomalías de la vía biliar como hipoplasia vesicular, quistes de colédoco, ectopia vesicular y anomalías de la unión biliopancreatica. Se utiliza la ecografía y la resonancia

Traumatismo esplénico. Evaluación con tomografía computada

El bazo es el órgano más frecuentemente lesionado tras un traumatismo abdominal cerrado con una incidencia que se reporta entre 32 y 45%. El abordaje diagnóstico y terapéutico de estos pacientes ha evolucionado notablemente en las últimas décadas desde la exploración física hacia la exploración tomográfica para el diagnóstico y

Esteatosis hepática

La esteatosis hepática es una condición encontrada con frecuencia en la práctica clínica , con un potencial de progresión hacia chirrhosis y carcinoma hepatocelular. La ecografía (US ) es una de las técnicas de imagen no invasivas utilizadas en el diagnóstico de la búsqueda de la esteatosis hepática no es

Anatomía del útero

El útero es un órgano muscular de pared gruesa ubicado entre la vejiga urinaria y el recto. El cuerpo del útero se apoya en la parte superior de la vejiga y el cuello se sitúa entre la vejiga y el recto. El útero mide cerca de 7.5 cm de longitud,

Alteraciones segundo trimestre de gestación

Objetivo determinar la asociación entre ausencia e hipoplasia de hueso nasal fetal y alteraciones estructurales y o cromosómicas en el neonato, en la población en general en el ultrasonido del segundo trimestre. La gran mayoría de malformaciones congénitas no son prevenibles ya que constituyen accidentes en la organogénesis embrionaria y

La pérdida de un embarazo a cualquier edad gestacional, representa un evento significativo, y más el momento devastador para quien el experimento. Aborto Espontánea es una de las complicaciones obstétricas más comunes en la población en edad de concebir. Afecta a alrededor del 15%de todos los embarazos clínicamente identificados, y la importancia clínica de este indiscutible problemática.1, 2.3 La etiología de la pérdida del embarazo, lo que no siempre es posible para determinar, en algunos casos, es multifactorial. Sin embargo, es innegable que las alteraciones genéticas desempeñan un papel este fundamental complicado.2, 4

Uso de ultrasonografía en la medicina

La ultrasonografía es un método diagnóstico que permite evaluar las diferentes estructuras anatómicas del paciente, en general sin la utilización de medios de contraste. Es un método no invasivo que permite diferenciar las estructuras sólidas de las estructuras líquidas en función de su escala de grises. En general los tejidos

Pancreatitis aguda

La pancreatitis aguda se caracteriza por un dolor abdominal de inicio súbito asociado con aumento de los niveles de las enzimas pancreáticas digestivas en sangre u orina y la alteración en la estructura pancreática secundaria a un proceso inflamatorio. Con respecto al sexo, la relación es de 1:2 (masculino femenino)

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.