Absceso esplénico amebiano
La amebiasis invasiva o extraintestinal es una complicación grave de la amebiasis intestinal, causada por Entamoebahistolytica, también conocida como disentería amebiana. Clínicamente, la enfermedad puede variar desde una diarrea leve hasta una forma fulminante que afecta varios órganos.
Las complicaciones pueden ser intestinales o extraintestinales. Entre las intestinales se encuentran la hemorragia, el megacolon tóxico, la apendicitis, úlceras graves, úlceras perianales con fístulas, perforaciones intestinales, amebomas y complicaciones más raras. Las extraintestinales, como el absceso hepático, son menos comunes, pero graves. Otras complicaciones inusuales incluyen infecciones bacterianas secundarias, ruptura del absceso en diversas cavidades y tejidos, y en casos muy raros, absceso cerebral.
Se sugiere que el parásito de la amebiasis puede llegar al corazón derecho a través del hígado y la vena cava inferior, lo que puede explicar la formación de un absceso en el bazo.
El absceso esplénico es poco común y suele ocurrir en pacientes con enfermedades subyacentes o inmunodeficiencia. La fiebre y el dolor abdominal son síntomas característicos. Los estudios de imagen más útiles para el diagnóstico incluyen ultrasonido y tomografía computarizada. Estos muestran lesiones redondeadas o ovaladas, bien definidas, con contenido líquido en su interior.
Artículo escrito por la Dra. María de Jesús López Angiano
Inscripciones para Diplomadowww.medicacapacitacion.com