Avances en el diagnóstico ecográfico del cáncer de próstata
Avances en el diagnóstico ecográfico del cáncer de próstata
Este artículo presenta una revisión bibliográfica realizada por el departamento de urología de la Universidad de Ámsterdam y publicada en la revista Archivos Españoles de Urología.
Técnicas Ecográficas para la Biopsia de Próstata
Se destacan las cuatro técnicas ecográficas utilizadas para dirigir la biopsia prostática: la punción codirigida a nódulo hipoecoico, la punción según protocolos de biopsia sistemática, la punción dirigida mediante técnicas Doppler y la punción dirigida mediante Doppler contraste.
Importancia de la Biopsia Guiada por Ecografía
El artículo resalta que la biopsia guiada por ecografía juega un papel crucial en el diagnóstico del cáncer de próstata. La incorporación de contrastes vasculares permite identificar zonas hipervasculares compatibles con cáncer, mejorando la diferenciación con el tejido normal.
Nuevas Tecnologías en Ultrasonografía
Se mencionan avances en ultrasonografía, como las técnicas para visualizar los efectos acústicos de las microburbujas y los ultrasonidos Doppler Color y Doppler Power, que ofrecen prometedores resultados en el diagnóstico y técnica de punción en cáncer de próstata.
Conclusiones y Comentario
Se concluye que la biopsia prostática guiada por ecografía tiene una sensibilidad aceptable en el diagnóstico del cáncer de próstata, aunque su especificidad es baja. Destacando que la técnica Doppler Contraste mejora significativamente la rentabilidad de la biopsia. El ultrasonido se destaca como una herramienta clave en el diagnóstico no invasivo y la guía de procedimientos, brindando beneficios tanto en el diagnóstico como en el tratamiento complementario en pacientes con cáncer de próstata.
Artículo escrito por el Dr. E.M.D. Adolfo Abel Martínez González
#Avances #Diagnóstico #Ecográfico #Cáncer de próstata.