Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

Recomendaciones Prácticas para un Examen de Ultrasonografía

  En primer lugar se deberá preguntar si pre­senta alguna molestia y si su vejiga urinaria se encuentra muy distendida. También se deberá cuestionar sobre la razón por la cual el médico tratante ha solicitado el examen. Se preguntará sobre exámenes complementarios tanto de ima­gen

Estudio anátomo-clínico de las causas de muerte fetal

La muerte u óbito fetal se define como la ausencia de latido cardíaco, pulsación de cordón, respiración espontánea y movimientos del feto, antes de la separación completa del cuerpo de la madre. Aunque en algunos países se considera desde que el feto pesa 350 g

Musculo esquelético

Mencionar que en la revisión de los artículos correspondientes al sistema músculo esquelético, nos indican que están constituidos por células cilíndricas (10-100 mm), que son largas (de hasta 30 cm) multinucleadas y estriadas transversalmente, llamadas también fibras musculares esqueléticas. Los núcleos de las fibras se

Velocimetría doppler de las arterias uterinas en el embarazo

El ultrasonido Doppler es la técnica no invasora más utilizada en la evaluación hemodinámica y fetal. Esta modalidad de vigilancia perinatal se basa en la premisa de que la insuficiencia uterina, placentaria o de la circulación fetal tiene efectos adversos en el embarazo que pueden

Pielonefritis

Las infecciones del tracto urinario son las enfermedades urológicas más comunes en Estados Unidos. El ultrasonido es usado ocasionalmente como estudio de primera línea en pacientes con síntomas de pielonefritis, desafortunadamente la nefritis intersticial no es observable en la escala de grises y por otro

La diferenciación de las lesiones hepáticas focales

El objetivo de este artículo fue evaluar si las imágenes ultrasonográficas paramétricas con material de contraste es superior para  su evaluación visual y para el diagnóstico diferencial de una lesión focal hepática (FLLs). En este estudio fue realizado en 145 pacientes en el que se

Tumor doble primario sincrónico de ovario in situ

El contenido de este artículo se basa en una mujer de 49 años de edad, con una tumoración abdominal de bordes  irregulares de 10×10 cm y que fue sometida a LAPE;   Encontrándole dos tumoraciones, una en ovario izquierdo de tipo quístico de 15 cm de

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.