Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

Tiroiditis

Tiroiditis El término tiroiditis abarca muchos trastornos de la tiroides relativamente comunes, que se han clasificado de acuerdo a los diversos sistemas. Tipos de Tiroiditis 1. Tiroiditis de Hashimoto: Caracterizada por la presencia de concentraciones elevadas de anticuerpos séricos de tiroides y bocio, es el

Vesícula de porcelana

Vesícula de porcelana La vesícula en porcelana se define como la calcificación de la pared de la vesícula biliar. Esta es una rara entidad que puede observarse en aproximadamente un 0,06-0,8% de las colecistectomías. Fue descrita por primera vez en 1929. Es una rara manifestación

El Cáncer de Mama en Embarazo

El Cáncer de Mama en Embarazo El cáncer de mama gestacional se define como aquel cáncer diagnosticado durante cualquier momento en el embarazo, lactancia o los primeros doce meses del postparto. Junto con el cáncer de cérvix, el cáncer de mama es el tumor maligno

Ultrasonido en el primer trimestre del embarazo

Ultrasonido en el primer trimestre del embarazo Para iniciar un control prenatal temprano se debe hacer el diagnóstico del embarazo lo antes posible. La estructura visible por ultrasonido es el saco gestacional, que debe ser medido en sus tres diámetros para obtener el diámetro sacular

El Hígado

El Hígado El hígado (del latín iecur ficātum ‘hígado alimentado con higos’) es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Es un órgano glandular con funciones como la síntesis de proteínas plasmáticas, la desintoxicación, el almacenamiento

Las ondas ultrasónicas

Las ondas ultrasónicas Las ondas ultrasónicas utilizadas en los equipos de ultrasonido diagnóstico son ondas longitudinales con frecuencias superiores al rango audible, generadas por cristales de cuarzo sometidos a un campo eléctrico alternante. La ultrasonografía produce ondas mecánicas longitudinales a partir del movimiento vibratorio de

Manejo de los pólipos de la vesícula biliar.

Manejo de los pólipos de la vesícula biliar Los pólipos de la vesícula biliar son frecuentemente diagnosticados en ecografías abdominales de rutina. Se definen como cualquier proyección de la mucosa en la luz de la vesícula biliar, independientemente de su potencial neoplásico. Muchos de estos

Consejo mexicano de diagnóstico y manejo de carcinoma hepatocelular

Consejo mexicano de diagnóstico y manejo de carcinoma hepatocelular En México ha aumentado la incidencia del carcinoma hepatocelular, y existe poca información sobre los tratamientos administrados y la supervivencia de los pacientes. Por ello, este artículo tiene como objetivo investigar y analizar la evidencia sobre

Pancreatitis aguda.

Pancreatitis Aguda La pancreatitis aguda se caracteriza por una destrucción progresiva e irreversible del páncreas, generalmente causada por episodios repetidos de pancreatitis leve o subclínica, asociados a un alto consumo de alcohol o a enfermedades del tracto biliar. En el caso de la pancreatitis alcohólica

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.