Diagnóstico de malformaciones congénitas por usg
Para el diagnóstico de malformaciones congénitas mediante ultrasonido, es crucial informar detalladamente a los pacientes sobre las posibles patologías identificadas durante la consulta. Algunas de las anomalías más comunes que se pueden detectar son las siguientes:
- Aumento del tamaño de los ventrículos cerebrales: indicativo de hidrocefalia, se observa dilatación ventricular y corteza cerebral adelgazada.
- Anencefalia: falta de cierre del extremo cefálico, con ausencia de bóveda craneana y presencia de masa encefálica fuera de la cavidad craneal.
- Encefalocele: hernia de elementos intracraneales, visible como una zona quística en la superficie craneal en el ultrasonido.
- Malformaciones del tracto urinario: relacionadas con cambios en la cantidad de líquido amniótico, que pueden indicar problemas renales, como hidronefrosis.
- Onfalocele: hernia en la pared abdominal.
Otros hallazgos que pueden detectarse incluyen gastrosquisis, atresia del duodeno, anomalías de las extremidades, malformaciones de la boca, estructura del cordón umbilical, translucencia nucal y anomalías uterinas, entre otros.
Es crucial evaluar detalladamente cada hallazgo para proporcionar un diagnóstico preciso y oportuno, lo que permitirá un manejo adecuado de las malformaciones congénitas detectadas.
#MalformacionesCongénitas #Ultrasonido #DiagnósticoMédico #AnomalíasFetales #PatologíaGenética