Ecografía doppler en patología inflamatoria pancreática
El aumento de la sensibilidad del Doppler, en especial del Doppler color, ha contribuido al diagnóstico y la estadificación de las enfermedades pancreáticas. Los estudios Doppler constituyen una parte importante de la ecografía pancreática, evaluando no sólo las grandes estructuras vasculares peripancreáticas (porta, arteria y vena esplénicas, arteria y vena mesentérica superior, aorta y cava inferior) sino también los vasos peripancreáticos más pequeños y los vasos intrapancreáticos.
El Doppler resulta útil en la pancreatitis crónica, ya que a veces es complicado diferenciar entre pancreatitis crónica y cáncer pancreático. La ecografía con Doppler color puede facilitar la identificación de pequeñas calcificaciones pancreáticas que no son visibles con la ecografía convencional, debido a la presencia de pequeñas imágenes destelleantes que imitan un flujo turbulento.
En pacientes con complicaciones vasculares de la pancreatitis, como pseudoaneurismas de la arteria esplénica o de la gastroduodenal, trombosis del sistema venoso portal con o sin formación de colaterales, puede producirse un daño vascular como consecuencia de la extravasación de enzimas pancreáticas. El Doppler color permite la detección de estas complicaciones vasculares, en particular de los pseudoaneurismas.
En el ámbito de la ecografía Doppler, están surgiendo nuevas tecnologías que mejoran la calidad de la imagen, como la imagen Bflow (GE Medical Systems) y la imagen e-flow (Aloka), que ofrecen una mejor resolución espacial y permiten una mejor definición de los vasos vasculares.
CONTRASTES ECOGRÁFICOS EN PATOLOGÍA INFLAMATORIA PANCREÁTICA
La introducción de los contrastes ecográficos ha permitido un gran avance en la ecografía. Los contrastes de segunda generación (Sono Vue®) han demostrado su utilidad no solo en el estudio del hígado, sino también en el estudio de otros órganos abdominales, incluido el páncreas. Estos contrastes pueden ayudar a identificar y caracterizar mejor las lesiones pancreáticas visualizadas mediante ecografía convencional.
La captación de contraste en el páncreas, que recibe un aporte sanguíneo arterial, comienza precozmente tras la inyección del contraste y permite estudiar la captación en varias fases, lo que facilita la evaluación de la glándula pancreática y el hígado.
Utilidad de los contrastes en patología pancreática inflamatoria y sus complicaciones:
- Pancreatitis aguda: Los contrastes ecográficos son una alternativa menos costosa, más segura y con menor radiación que la TAC para evaluar la severidad de la pancreatitis aguda, detectando necrosis pancreática con eficacia.
La necrosis pancreática se identifica por una zona hipoecogénica en ecografía convencional que no realza tras la administración de contraste, pudiendo aplicarse índices de severidad similares a los usados en TAC.
Artículo escrito por la Dra. Diana Gallardo
#DopplerColor #ContrastesEcográficos #Pancreatitis #Ecografía #PatologíaPancreática