Ecografía hepática: lesiones focales y enfermedades difusas
Ecografía hepática: lesiones focales y enfermedades difusas
La ecografía hepática es actualmente la primera técnica diagnóstica para la detección y caracterización de la mayoría de las lesiones del hígado, especialmente en el seguimiento de las enfermedades hepáticas crónicas y la identificación de lesiones focales.
Además del modo B, se emplea el doppler color y la ecografía con contraste para diagnosticar enfermedades hepáticas difusas como la esteatosis, la hepatopatía crónica y la cirrosis.
Patología Focal
Una lesión focal en el hígado es una estructura intraparenquimatosa que puede ser líquida (anecoica) o sólida (con ecos internos), alterando la estructura hepática normal y causando deformidad en los contornos.
- Lesiones focales de naturaleza líquida:
- Quiste congénito hepático.
- Enfermedad poliquística hepatorenal.
- Pseudoquiste parasitario.
- Absceso hepático.
- Hematomas hepáticos.
- Enfermedad metastásica quística.
- Lesiones focales de naturaleza sólida:
- Benignas como hemangioma cavernoso, hiperplasia nodular focal y adenoma hepático.
- Malignas como carcinoma hepatocelular y hemangiosarcoma.
- Enfermedad metastásica sólida.
Quiste Congénito Hepático
Es una lesión anecoica bien delimitada con una pared fina y refuerzo acústico posterior, que a veces puede tener ecos internos, septos y parecer sólida en el diagnóstico inicial.
Enfermedad Poliquística Hepatorrenal
Se caracteriza por la presencia de múltiples quistes simples en riñones y hígado, con preferencia por el lóbulo hepático izquierdo.
Pseudoquiste Parasitario
- Quiste univesicular con material ecogénico, quiste con membrana desprendida, quiste multivesicular, quiste con patrón sólido y quiste calcificado.
Absceso Hepático
Presenta ecogenicidad variable, una pared irregular y contenido con ecos, septos y focos ecogénicos por la presencia de gas.
- Amebiano: lesión ovalada, ausencia de pared prominente y ecos finos homogéneos.
- Candidiásico: imagen de ojo de toro.
Hematoma Hepático
Varía su apariencia según la evolución del tiempo desde la lesión, mostrando características ecogénicas específicas.
Enfermedad Metastásica Quística
Se pueden observar lesiones quísticas complejas en diferentes neoplasias primarias o secundarias, con características específicas en la ecografía.
Características que requieren técnicas adicionales de diagnóstico son el halo hipoecoico periférico, masas sólidas múltiples y antecedentes de neoplasia o hepatopatía previa.
Artículo escrito por la Dra. Erika Janette Suarez Velasco
#Ecografía #Hígado #LesionesFocales #EnfermedadesHepáticas #Diagnóstico