Hallazgos por mastografía y ultrasonido en carcinoma metaplasico de la mama
Hallazgos por mastografía y ultrasonido en carcinoma metaplásico de la mama
El carcinoma metaplásico representa entre 0.2% y 5% de todas las neoplasias mamarias y es más común en mujeres mayores de 40 años.
Se trata de un tipo de neoplasia con diferentes tipos de células, como células fusocelulares, escamosas y/o mesenquimatosas, que se combinan con células de adenocarcinoma.
El diagnóstico de carcinoma metaplásico de mama a menudo requiere pruebas inmunohistoquímicas con panel de citoqueratina para distinguirlo de otros tipos de tumores mamarios.
En este estudio se analizan dos casos de carcinoma metaplásico mamario, considerando parámetros clínicos, imágenes y reportes histopatológicos.
Reporte de caso 1
Paciente de 46 años asintomática. Se detectó lesión en mamografía de screening en mama derecha, con distorsión de la arquitectura. Por ecografía, nódulo sólido de 9 x 10 mm. Biopsia reveló carcinoma metaplásico invasor. Sometida a cuadrantectomía con dos ganglios centinela.
Caso 2
Paciente de 52 años con tumor palpable en mama derecha. En mamografía, nódulo de alta densidad de 30 mm. Biopsia reveló carcinoma de conductos infiltrante de tipo metaplásico. Negativo para receptores de estrógenos y progestágenos, positivo para CK.
Discusión
El carcinoma metaplásico de mama es poco frecuente, lo que lo hace interesante para su análisis. No hay rasgos específicos en mastografía, pero se observa una masa de alta densidad con distorsión de la arquitectura y márgenes espiculados en la mayoría de los casos.
Comentario
El carcinoma metaplásico es raro pero relevante. La combinación de mastografía y ultrasonido es clave para el diagnóstico.
Artículo escrito por la Dra. María de Jesús López Anguiano.
#carcinoma #metaplásico #neoplasia #mastografía #ultrasonido