La endometriosis como factor de riesgo para cáncer de ovario
La endometriosis como factor de riesgo para cáncer de ovario
La endometriosis se define como la presencia de glándulas y estroma endometrial fuera de la cavidad del útero o en miometrio. El diagnóstico de certeza de endometriosis se establece por biopsia y se confirma con estudio histopatológico.
La endometriosis afecta frecuentemente a la superficie ovárica y peritoneal, debido al reflujo menstrual a través de las tubas uterinas durante la menstruación, ocasionando inflamación pélvica y adherencias. Estas condiciones se manifiestan como dolor pélvico crónico e intenso y cíclico, así como infertilidad debido a que el endometrio es estrógeno-dependiente.
Se considera que la endometriosis es un factor de riesgo para algunos subtipos de cáncer epitelial de ovario, especialmente los de células claras, seroso de bajo grado y endometrioide. Sin embargo, no se conoce su participación en otros subtipos de cáncer de ovario, como el seroso de alto grado o subtipos de tumores borderline como el seroso y mucinoso.
La comprensión de los mecanismos que causan la transformación maligna de la endometriosis es fundamental para identificar subgrupos de mujeres con mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario, lo cual es relevante debido a su alta prevalencia y su asociación con la infertilidad.
Es crucial considerar todos los factores durante el proceso de toma de decisiones para el tratamiento de la endometriosis, incluida la rara posibilidad de transformación maligna.
La coexistencia de endometriosis y cáncer de ovario epitelial en el mismo ovario tiene una prevalencia del 2.5%, y se ha observado cáncer de ovario epitelial en un 4.5% de los casos.
El cáncer de ovario epitelial invasivo consta de cinco subtipos histopatológicos: cáncer de células claras, cáncer de ovario epitelial mucinoso, cáncer de ovario epitelial seroso de bajo grado. Cada subtipo presenta características moleculares, clínicas y patológicas distintas, y la evidencia sugiere que el riesgo asociado con la endometriosis varía según el subtipo, especialmente en el caso de las células claras.
La confirmación definitiva de la asociación entre endometriosis y cáncer de ovario epitelial de células claras y endometrioide se basa en estudios moleculares que han demostrado la presencia de mutaciones en el gen ARIDIA en el 46% de células claras y 30% en cáncer de ovario epitelial, en las zonas contiguas del cáncer de ovario epitelial con la endometriosis.
COMENTARIO
La endometriosis es una enfermedad multifactorial, por lo que es crucial considerar todos estos factores al tomar decisiones sobre el tratamiento oportuno. Aunque el riesgo de desarrollar cáncer de ovario en pacientes con antecedentes de endometriosis no está completamente justificado, debido a la existencia de diversos subtipos histopatológicos que pueden llevar a un cáncer de ovario independientemente de la endometriosis, la vigilancia de los pacientes con este antecedente es de suma importancia.
Artículo escrito por la Dra. Xochitl Tlaxcala Navarro
#endometriosis #cáncerdeovario #endometrioide #célulasclaras #infertilidad