Neurofibrosarcoma de vesícula biliar
Neurofibrosarcoma de vesícula biliar
En este artículo se presenta un caso inusual de neurofibrosarcoma en la vesícula biliar, siendo este tipo de tumor extremadamente raro en este órgano. Es importante destacar que el adenocarcinoma es el tipo de tumor más común que afecta a la vesícula biliar.
El caso descrito involucra a una paciente de 72 años sometida a una colecistectomía extendida, siendo este el primer caso reportado. La paciente ingresó al hospital con dolor en el cuadrante superior derecho que se intensificaba después de las comidas.
Al examen físico, se encontró que la vesícula biliar presentaba un aumento de tamaño, siendo palpable y midiendo aproximadamente 6 cm x 6 cm, sin evidencia de agrandamiento del hígado o bazo. Los análisis de sangre y la función hepática se encontraban dentro de parámetros normales.
Los estudios de ultrasonido mostraron un aumento en el volumen de la vesícula biliar, con un engrosamiento de la pared (0.6 cm) y la presencia de una masa de 6.4 cm x 4.9 cm. La tomografía no reveló hallazgos distintos a los ya mencionados.
Durante la cirugía, se encontró una vesícula biliar de gran tamaño (12 x 10 x 6 cm) con un tumor de consistencia dura y extensión hasta la superficie visceral en su parte inferior. A pesar de no encontrar inflamación en los ganglios linfáticos, la intervención incluyó la resección del quinto segmento del hígado y la disección del ligamento hepatoduodenal.
El estudio histológico reveló que el tumor estaba compuesto por células neoplásicas fusiformes dispuestas de forma fasciculada.
En la discusión, se destaca que el adenocarcinoma es el tipo de tumor más frecuente en la vesícula biliar, representando el 82% de los casos, seguido por otros tipos menos comunes como el carcinoma indiferenciado (7%), carcinoma de células escamosas (3%), y varios tipos de sarcomas. El neurofibrosarcoma, originado en la periferia de los nervios, es extremadamente raro y suele presentarse entre los 30 y 50 años de edad.
En conclusión, este caso de neurofibrosarcoma de vesícula biliar resalta la importancia de considerar una amplia variedad de diagnósticos diferenciales ante la presencia de síntomas atípicos en este órgano. La práctica clínica y el uso adecuado de estudios de imagen, especialmente el ultrasonido, son fundamentales para el manejo adecuado de los pacientes con patologías vesiculares complejas.
Artículo escrito por el Dr. Roberto Mora Hernández
#neurofibrosarcoma #vesículabiliar #adenocarcinoma #ultrasonido #patologíasvesiculares