Skip links

Resumen de componentes anatómicos del hígado

Resumen de componentes anatómicos del hígado

El hígado es el mayor órgano parenquimatoso del cuerpo humano, con un peso de 1200 a 1600g en el adulto. Está localizado en el abdomen superior, ocupando el hipocondrio derecho y parte del epigastrio, extendiéndose de la quinta a la undécima costilla. Está recubierto por peritoneo, excepto en ciertas áreas específicas.

El hígado se divide en lóbulos derecho e izquierdo, separados por fisuras interlobares. Cada lóbulo se subdivide en segmentos basados en la anatomía vascular, permitiendo una localización precisa de los diferentes segmentos hepáticos.

La vesícula biliar se utiliza como referencia externa para la evaluación de la segmentación hepática. En cuanto a la ecogenicidad, el hígado se presenta homogéneo con una ecogenicidad intermedia, siendo por lo general iso o hiperecogénico en relación con otros órganos como el riñón o el bazo.

En cuanto al flujo sanguíneo, se pueden definir tres zonas en el hígado, siendo la zona 1 la más cercana al flujo sanguíneo y la 3 la más alejada. Los patólogos suelen referirse a las regiones del parénquima como «periportal, media y centrobulillar».

Por último, la división de la arteria hepática sigue las ramas portales, con el conducto biliar común ubicado lateral y anteriormente a la vena porta en el hilio hepático.

ECOGENICIDADES

El hígado se visualiza en la ecografía con una ecogenicidad intermedia, siendo importante conocer los parámetros de medida de los lóbulos hepáticos para una evaluación correcta.

Artículo escrito por el Dr. Héctor Paris del Castillo López

Inscripciones para curso

Inscripciones para Diplomado

www.medicacapacitacion.com

#Hígado #AnatomíaHepática #SegmentaciónHepática #Ecogenicidad #VenasHepáticas

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.