Skip links

Ultrasonido de cuello

Ultrasonido de cuello

En una imagen frontal del cuello, se divide en la línea media y otra que sigue el trayecto del músculo esternocleidomastoideo y otra que sigue el margen de la mandíbula, van a demarcar el triángulo cervical anterior derecho o izquierdo.

El otro triángulo está conformado por el músculo esternocleidomastoideo, trapecio y clavícula, formando el triángulo posterior.

El triángulo anterior se divide en suprahióideo e infrahióideo. El suprahióideo se subdivide en dos triángulos: submandibular y submentoniano. En el infrahióideo se encuentran el triángulo carotídeo, que es anterior, y el medial, que es muscular y donde se ubican estructuras laríngeas.

En el triángulo posterior se divide en un triángulo superior occipital y el inferior subclavio.

Resumen de los triángulos cervicales:

  • Anterior: submentoniano, submandibular, carotídeo, muscular
  • Posterior: occipital, subclavio

Triángulo cervical anterior:

  • Submentoniano: ganglios linfáticos
  • Submandibular: glándulas salivales sublinguales y ganglios linfáticos submandibulares
  • Carotídeo: carótida común, yugular interna, nervio vago, y ganglios linfáticos de la cadena yugular interna
  • Muscular: laringe, hipofaringe, tráquea, esófago, tiroides, paratiroides, fibras musculares

Triángulo posterior:

  • Occipital: ganglios linfáticos, nervio espinal accesorio, ramos cutáneos
  • Subclavio: arteria y vena subclavia, plexo braquial, ganglios linfáticos y nervio frénico. Se destacan los ganglios supraclaviculares.

Los ganglios linfáticos son clave en la patología de la cabeza y el cuello, drenando la piel y las superficies mucosas de la zona. Existen diez grupos principales de ganglios: occipital, parotídeo, submandibular, facial, submentoniano, sublingual, retrofaríngeo, cervical anterior y cervical posterior, siendo algunos no valorables por ultrasonido.

El drenaje linfático de cabeza y cuello se da a través de los grupos submandibular, submentoniano, cervical anterior y cervical posterior, teniendo un rol crucial en la diseminación de la patología en estas regiones.

Grupo submentoniano:

Se ubica debajo de la mandíbula y del músculo milohioideo, entre los músculos digástricos. Generalmente, no son visibles los ganglios en esta región. El flujo se dirige hacia la cadena submandibular y cervical lateral.

Grupo submandibular:

Ocupa el espacio submandibular, entre los músculos digástricos. Drenan estructuras como barbilla lateral, carrillos, nariz, lengua anterior, glándulas submandibulares, suelo de la boca y ganglios submentonianos.

Grupo retrofaríngeo:

Se localiza en el espacio retrofaríngeo suprahiodeo, bordeando los músculos largos de la cabeza. Drenan la cavidad nasal, senos paranasales, nasofaringe y mucosa profunda.

Grupos occipitales, mastoides y faciales:

Estos grupos drenan el cuero cabelludo, orejas y cara, con un flujo hacia las cadenas cervicales anterior y lateral.

Grupo sublingual:

Se sitúa en el espacio sublingual, drenando la lengua y el suelo de la boca, con un flujo hacia la cadena cervical lateral.

Grupo parotídeo:

Los ganglios de este grupo se encuentran inmersos en la glándula parótida, drenando áreas como cuero cabelludo, cara, glándulas y membranas mucosas, con flujo hacia la cadena cervical lateral.

Cadena cervical lateral:

Se divide en superficial (vena yugular externa) y profundo (espinal accesorio, cervical transverso y grupo yugular interno).

Grupos en la cadena cervical lateral:

  1. Grupo espinal accesorio: posterolateral al nervio espinal accesorio, entre trapecio y esternocleidomastoideo.
  2. Grupo cervical transverso: ubicado en la región supraclavicular.
  3. Grupo yugular interno: se extiende desde debajo del esternocleidomastoideo hasta la clavícula, drenando hacia los ganglios de Virchow.

Al evaluar la tiroides, es esencial valorar los lóbulos derecho e izquierdo y el istmo, la cual debe ser homogénea.

Artículo escrito por el Dr. Rafael Ríos Blanquet

Inscripciones para curso

Inscripciones para Diplomado

medicacapacitacion.com

#ultrasonido #cuello #ganglioslinfáticos #tiroides #patologíacabezacuello

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.