Útero y ovarios
Útero y ovarios
Al estudiar el hueco pélvico es importante considerar la anatomía del sistema reproductor femenino para identificar posibles anomalías. Utilizar la vejiga urinaria como ventana de visualización en el ultrasonido es clave, evitando la sobre distensión que puede alterar las estructuras posteriores. Es recomendable revisar el hueco pélvico con la vejiga vacía para evitar interpretaciones erróneas, así como calcular la orina residual para no confundirla con quistes de gran tamaño. Es fundamental diferenciar entre un quiste ovárico y una vejiga llena de orina, ya que la distensión vesical puede simular otras patologías.
Al examinar la cavidad pélvica en corte sagital, se puede estimar la posición del útero, ya sea en anteversoflexión o retrovesoflexión, lo cual afecta la apreciación en cortes transversales. Las dimensiones normales del útero rondan entre 50-70 mm en longitud y 35-40 mm en diámetro posteroanterior, con variaciones en nulíparas. Un aumento en estas dimensiones puede indicar miomatosis uterina, común en mujeres entre la 3ra y 4ta década de vida.
Los miomas uterinos son formaciones nodulares del músculo uterino que pueden ubicarse en diferentes partes, pudiendo malinterpretarse como masas anexiales. En ultrasonido, se observan como aumento del tamaño uterino y cambios en la ecogenicidad del miometrio. Estas lesiones tienden a regresar al disminuir los niveles hormonales en etapas postreproductivas.
El endometrio varía de grosor según el ciclo menstrual, siendo más delgado e hipoecoico en la fase posmenstrual y más grueso y ecogénico en la fase premenstrual. Medidas mayores a 6 mm suelen considerarse hiperplasia endometrial. Los ovarios, responsables de la producción ovárica, pueden presentar cambios en tamaño y ecogenicidad durante el ciclo, reflejando la maduración folicular y la ovulación.
En la mitad del ciclo, es posible identificar quistes foliculares cuya persistencia puede indicar quistes persistentes. El aumento de tamaño ovárico con múltiples quistes pequeños sugiere ovarios poliquísticos.
Artículo escrito por el Dr. Daniel Carmona
#ultrasonido #miomatosis #endometrio #ovarios #óvulos