Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

TUBERCULOSIS GENITOURINARIA

La tuberculosis es la infección oportunista más frecuente en enfermos de VIH, el pulmón es el órgano más afectado, y en segundo lugar se encuentra el tracto genitourinario, siendo el riñón el órgano más afectado. La tuberculosis renal es una entidad poco frecuente y puede

Bazo accesorio simulando tumor suprarrenal

Resumen El diagnóstico de los así llamados «incidentalomas» suprarrenales, cada vez más frecuente en la práctica clínica, plantea un diagnóstico diferencial importante. Caso clínico: Se presenta el caso clínico de una paciente de 69 años, hipertensa, con el hallazgo de una masa suprarrenal izquierda aparentemente

LA IMAGENOLOGIA EN LOS TUMORES MALIGNOS DEL RIÑON

  En el siguiente trabajo se expondrá una revisión bibliográfica, donde se analizaran los métodos complementarios imagenológicos disponibles para el estudio de pacientes adultos en los cuales se sospecha la existencia de un tumor renal maligno. El objetivo de la revisión es evaluar la utilidad

Cáncer de páncreas; el punto de vista del cirujano

Resumen Introducción: El adenocarcinoma de páncreas es uno de los tumores más comunes del sistema gastrointestinal, también el más letal. Objetivo: Dar un panorama completo y actual del cáncer de páncreas con un enfoque quirúrgico. Métodos: Se realizó una búsqueda crítica en la literatura médica,

Sensibilidad y Especificidad del Ultrasonido en el Diagnóstico  de   “Colecistitis Aguda” en el Hospital General  del Estado de Sonora.

Resumen. Determinar  si existe diferencia estadísticamente significativa entre los diagnósticos del servicio de patología  e imagenología en el diagnóstico de colecistitis aguda en el HGE. Materiales y métodos: Expedientes,  reportes de ultrasonido y reportes de patología de 99 pacientes post-operados de colecistectomía. Resultados: Se obtuvo

Enfermedad litiásica biliar

Entre un 5 y un 15% de la población occidental presenta litiasis biliar. La mayoría de los cálculos están compuestos por colesterol y se forman en el interior de la vesícula, desde donde pueden migrar a la vía biliar, causando eventualmente cuadros obstructivos. El diagnóstico

La ultrasonografía

La ultrasonografía es un método diagnostico que permite evaluar diferentes estructuras anatómicas del paciente sin necesidad de utilización de medios de contraste. Su nombre sonografía, proviene del inglés sonography, y a los médicos que la ejercen se les denomina sonólogos, del inglés sonologist. En los

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.