Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

Técnica ultrasonografía para exploración hepática

Transductor convexo de baja frecuencia 2.5-5 MHz, con una superficie de exploración pequeña ya que muchos pacientes tienen el hígado debajo de las costillas derechas. Es ideal realizar esta técnica después de seis horas de ayuno para reducir el gas intestinal, evitar la contracción de

Mastopatía fibroquística

La mastopatía fibroquística, también conocida como enfermedad fibroquística de la mama, cambios fibroquísticos, displasia mamaria y mama nodular dolorosa, es una entidad clínico patológica crónica no maligna, que se evidencia como una zona dura, debido a la proliferación del tejido conectivo, del epitelial y a

Anatomía abdominal normal. Sistemática de exploración

Anatomía abdominal normal. Sistemática de exploración La ecografía se basa en la representación gráfica de la reflexión de los ultrasonidos al chocar en los distintos tejidos del organismo, lo que produce una imagen seccional de la zona explorada que se interpreta. El hígado, dividido en

Ecografía torácica

Ecografía torácica Este artículo es una revisión sobre la utilidad de la ecografía torácica, una técnica que ha ido ganando aceptación en el campo de la ultrasonografía. A pesar de las dificultades que plantea el estudio del tórax debido a la interferencia del aire en

Anatomía de la glándula tiroides

Anatomía de la glándula tiroides Órgano impar, medio simétrico, situado en la cara anterior del cuello en la unión de su tercio inferior con los dos tercios superiores. Se apoya en la parte anterior del conducto laringotraqueal. Tiene una color gris rosada, consistencia intermedia Mide

Síndromes de Patau

Síndromes de Patau Marcadores ecográficos para trisomía 13, también conocida como síndrome de Patau, con una incidencia de 1/20.000 nacimientos. El pronóstico es muy malo, ya que el 90% de los niños fallecen en el primer mes de vida y solo el 5% sobreviven a

Hemocromatosis

Hemocromatosis En la hemocromatosis hereditaria se produce una sobrecarga hepática de hierro en forma de hemosiderina, que ocasiona la muerte del hepatocito e incrementa la síntesis de colágeno. Es importante valorar los antecedentes familiares de la enfermedad. La enfermedad de Wilson es una patología hereditaria

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.