Skip links

Bazo accesorio simulando tumor suprarrenal

Bazo accesorio simulando tumor suprarrenal

Los incidentalomas suprarrenales se han convertido en un desafío diagnóstico para el médico, por lo que se presenta un caso clínico para apoyar y guiar este diagnóstico.

Se trata de una paciente femenina de 69 años con antecedente de Hipertensión Arterial, quien presenta dolor abdominal inespecífico. En una exploración mediante ultrasonido abdominal se describe una masa en la glándula suprarrenal izquierda de 7 x 7 x 6 cm. Posteriormente, se realiza una Tomografía computada de abdomen y pelvis que muestra una masa de aspecto heterogéneo con un tamaño de 9.6 x 7.2 x 6.2 cm. Se considera inicialmente el diagnóstico de feocromocitoma fenotipo noradrenérgico debido a la elevación de Normetanefrina urinaria e hidroepiandrosterona, lo que lleva a la decisión de realizar una cirugía, tras dos semanas de tratamiento con Doxazosina y propranolol.

Durante la intervención quirúrgica, se visualiza una masa suprarrenal de superficie lisa y violácea, con aspecto que difiere del bazo y sin continuidad con éste.

El análisis histopatológico de la pieza quirúrgica revela una masa de 110g de peso y un tamaño de 8.0 x 6.5 cm, compatible con un BAZO ACCESORIO CON HEMANGIOMA ESPLENICO.

Entre las alteraciones esplénicas que pueden simular tumores adrenales se encuentran las lobulaciones esplénicas, el bazo accesorio o errante, y la presencia de arterias o venas esplénicas tortuosas o dilatadas secundarias a hipertensión portal.

Los bazos accesorios suelen ubicarse en relación con el hilio esplénico o adyacentes a la cola del páncreas. Pueden causar síntomas como torsión, ruptura espontánea, hemorragia o formación de quistes. Es fundamental identificarlos en pacientes con enfermedades hematológicas que requieran esplenectomía, ya que su tratamiento incompleto puede resultar en la persistencia de tejido esplénico funcional. Además, los bazos accesorios pueden ser confundidos con adenopatías linfáticas o tumores de otros órganos abdominales.

La resección laparoscópica de bazos accesorios ha demostrado ser un procedimiento exitoso, siempre y cuando se realice una correcta identificación de la estructura.

COMENTARIO

Este caso clínico nos permite analizar las imágenes sugestivas de masas suprarrenales, especialmente aquellas no funcionantes, teniendo en cuenta la posibilidad de presencia de un bazo accesorio en casos de tumoraciones cercanas al riñón izquierdo.

Proporciona información sobre las mejores técnicas diagnósticas para su identificación, destacando la importancia del ultrasonido como una de las estrategias fundamentales previas a la cirugía.

Artículo escrito por la Dra. Karla Figueroa

Inscripciones para curso

Inscripciones para Diplomado

medicacapacitacion.com

#suprarrenal #incidentaloma #cirugíalaparoscópica #ultrasonido #hemangioma

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.