
Estructuras de Riñón
El riñón tiene forma de alubia y mide alrededor de 12 cm de largo, 6 cm de ancho y 3‐4 cm de espesor. El borde lateral del riñón es convexo y el borde medial es cóncavo. El borde medial presenta una depresión profunda, el hilio
El riñón tiene forma de alubia y mide alrededor de 12 cm de largo, 6 cm de ancho y 3‐4 cm de espesor. El borde lateral del riñón es convexo y el borde medial es cóncavo. El borde medial presenta una depresión profunda, el hilio
El cáncer es la primera causa de muerte en países desarrollados, y la segunda en países en vías de desarrollo. El cáncer de próstata es el segundo cáncer mas frecuentemente diagnosticado en el mundo, y la sexta causa de muerte por cáncer en varones, alcanzando
La cirrosis hepática suele asociarse al consumo de alcohol; sin embargo, como se verá en este artículo , la etiología de esta enfermedad es muy variada , como variadas pueden ser también las complicaciones que pueden generar si no es diagnosticada a tiempo con consecuencias
La vesícula biliar debe observarse en diferentes ángulos trasversales y longitudinales. Una vez localizada la vesícula es preciso explorarla en toda su extensión y para ello necesitamos una vista longitudinal verdadera que es necesaria para realizar su medida. Esto se consigue rotando la sonda sobre
Los tumores del estroma de los cordones sexuales ováricos son un grupo heterogéneo de tumores benignos y malignos, que comprenden el 1,2% de todos los tumores primarios de ovario. Dentro del grupo de los tumores de los cordones sexuales se encuentra el tumor de la
El útero desempeña un rol fundamental dentro del proceso reproductivo, participando en eventos claves como el transporte espermático, la implantación- Embrionaria y la nutrición fetal, motivo por el cual las anomalías uterinas Congénitas y adquiridas, como miomas uterinos, pólipos endometriales y adherencias intrauterinas ejercen un
El Bazo se encuentra localizado entre el hemidiafragma izquierdo y el estómago, habitualmente entre la octava y la undécima costilla. Caudal e íntima relación con el borde inferior del bazo se encuentra el riñón izquierdo y entre ambos el receso espleno ‐ renal. El Tamaño
Las estenosis malignas que involucran los conductos biliares pueden ser: Primarias ó propias de los conductos y canalículos biliares. Secundarias o por extensión desde otros órganos como el hígado, la vesícula, el páncreas, el duodeno ó ganglios linfáticos adyacentes. Ubicación Tercio superior: desde la confluencia
Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, en el Hospital General Docente “Dr. Ernesto Guevara de la Serna” en la provincia de Las Tunas en el período comprendido de octubre del 2009 a octubre del 2011, en 43 pacientes procedentes del servicio de Urología,
Enfermedades infecciosas. * Bacterianas: la más común es la extensión directa del tracto biliar en pacientes con colangitis supurativa y colecistitis. Otra vía es a través del sistema venoso portal en paciente con diverticulítis apendicitis y a través de la arteria hepática en pacientes con