Skip links

La ultrasonografíia contrastada del bazo y páncreas

La ultrasonografía contrastada del bazo y páncreas

La ultrasonografía contrastada del bazo se ha vuelto una herramienta importante en el diagnóstico de alteraciones y en el estudio del flujo sanguíneo de la arteria esplénica posterior a una pancreatitis aguda. Después de este proceso, algunos pacientes pueden presentar alteraciones en el flujo de esta arteria, lo cual puede tener consecuencias serias.

Uno de los principales síntomas de esta alteración es la ruptura de la arteria esplénica o la formación de un aneurisma en dicha arteria. El Doppler simple y el Doppler color han demostrado tener baja especificidad para estos padecimientos, por lo que la ultrasonografía contrastada de la arteria esplénica se propone como una técnica efectiva posterior a una pancreatitis aguda.

En un estudio realizado en el Hospital del Oeste de China, se evaluaron 129 pacientes con pancreatitis aguda tratados entre Marzo 2010 y Marzo 2013. Los resultados mostraron que solo 9 pacientes fueron diagnosticados con alteraciones en la arteria esplénica y pancreatitis aguda severa.

En conclusión, se menciona que la ultrasonografía contrastada es más sensible que el Doppler simple para detectar aneurismas y rupturas de la arteria esplénica. La dificultad de estudio con Doppler se debe a la ubicación de la arteria esplénica detrás de la cabeza del páncreas y la presencia de gases intestinales, por lo que la ultrasonografía con contraste puede ser preferible en pacientes con pancreatitis aguda en emergencias.

En cuanto al estudio del páncreas, la sonografía sigue siendo una herramienta ampliamente utilizada, especialmente para diagnosticar enfermedades como la pancreatitis crónica y tumores pancreáticos. Con avances tecnológicos, la detección de enfermedades pancreáticas ha mejorado significativamente en las últimas décadas.

Además de la sonografía abdominal, se han desarrollado nuevos métodos de imagen como la ultrasonografía con imagen tisular armónica, el Doppler y el Doppler color. Estos métodos permiten una mejor visualización del páncreas y sus patologías.

En resumen, la ultrasonografía pancreática sigue siendo el método preferido para evaluar el páncreas y sus enfermedades. Los avances futuros en tecnología prometen mejorar la calidad de las imágenes y facilitar el diagnóstico preciso de enfermedades pancreáticas.

Artículo escrito por el Dr. Daniel Chávez

Inscripciones para curso

Inscripciones para Diplomado

www.medicacapacitacion.com

#ultrasonografía #arteriaesplénica #pancreatitis #enfermedadespancreáticas #diagnósticopancreático

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.