Skip links

Media del volumen prostático por ecografía suprapúbica en jóvenes sanos del estado de Morelos en un estudio transversal

Media del volumen prostático por ecografía suprapúbica en jóvenes sanos del estado de Morelos en un estudio transversal

La mayoría de los estudios ecográficos en individuos asintomáticos se enfoca en adultos mayores de 30 años, en quienes se destaca la hiperplasia prostática benigna como la enfermedad más frecuente de la próstata. Los estudios de necropsia indican que el 90% de los varones mayores de 80 años tiene esta condición. La ecografía con escala de grises ha permitido examinar la glándula prostática de manera más precisa, siendo la ecografía suprapúbica un método sencillo, accesible y no invasivo para medir el volumen prostático. Se ha demostrado que la ecografía suprapúbica es exacta en la evaluación volumétrica de la próstata y que el uso de ecografía transrectal mejora la definición de la anatomía zonal y el volumen prostático. En individuos jóvenes, se considera que un volumen prostático medio de 27 cm3 puede ser indicativo de hiperplasia prostática. Este estudio se realizó en jóvenes de 19 a 25 años en el estado de Morelos en 2008 para establecer la media poblacional de volumen prostático en esta población.

Se seleccionó una muestra de 100 varones universitarios de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, excluyendo a aquellos con sintomatología prostática o urinaria, antecedentes de enfermedades prostáticas, malformaciones congénitas, menores de 18 años o mayores de 25 años, y aquellos que no deseaban participar en el estudio. Se realizó ecografía suprapúbica a los participantes y se obtuvo una media de 17.44 cm3 para el volumen prostático en esta población.

Los hallazgos indican que los jóvenes estudiados presentaron un volumen prostático medio dentro del rango de 16.54 a 18.33 cm3, sin asociación estadística significativa entre calcificaciones y aumento de volumen prostático. La detección temprana del volumen prostático en jóvenes sanos puede permitir pronosticar posibles complicaciones a largo plazo como la hiperplasia prostática benigna.

Comentario:

El ultrasonido prostático suprapúbico es una herramienta efectiva y no invasiva para evaluar el volumen prostático en jóvenes, lo que puede ser relevante para predecir futuras complicaciones como la hiperplasia prostática benigna. Este estudio abre la puerta para más investigaciones en este campo y para la detección temprana de patologías prostáticas en poblaciones jóvenes.

Artículo escrito por la Dra. Gómez Hernández Leslie Nohemí

Inscripciones para curso

Inscripciones para Diplomado

medicacapacitacion.com

##ultrasonido #volumenprostático #hiperplasiaprostática #jóvenes #ecografía##

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.