Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

El conducto cístico: anatomía normal y procesos de enfermedad

El conducto cístico conecta la vesícula biliar con el conducto biliar extrahepatico, las variedades anatómicas son comunes y usualmente estas no presentan ninguna importancia clínica sin embargo el no conocer estas variantes anatómicas puede causar confusión en los estudios de imagen y no dar un

Recomendaciones Prácticas para un Examen de Ultrasonografía

En primer lugar se deberá preguntar si pre­senta alguna molestia y si su vejiga urinaria se encuentra muy distendida. También se deberá cuestionar sobre la razón por la cual el médico tratante ha solicitado el examen. Se preguntará sobre exámenes complementarios tanto de ima­gen como

Estudio anátomo-clínico de las causas de muerte fetal

La muerte u óbito fetal se define como la ausencia de latido cardíaco, pulsación de cordón, respiración espontánea y movimientos del feto, antes de la separación completa del cuerpo de la madre. Aunque en algunos países se considera desde que el feto pesa 350 g

Litiasis biliar en pediatría: Evaluación por ecografías

La ecografía primer método por imágenes en recién nacidos y lactantes con sospecha de enfermedad hepatobiliar, y en niños mayores con ictericia o hipertensión portal. La litiasis biliar poco frecuente en la infancia, detectada en útero y recién nacidos. Más frecuente en niñas y su

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.