Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

Embarazo ectópico cornual en el tercer trimestre

El embarazo ectópico se define como la implantación del blastocisto fuera de la cavidad endometrial. Su localización más frecuente se da en el conducto tubárico, con 96-99 % de los casos, seguida de los que se ubican en la ampolla (más de 60 %) y

Cáncer de próstata

El cáncer de próstata es un tumor que nace del epitelio acinar o ductal de la glándula y que además tiene la capacidad de invadir otros órganos. Ocupa el segundo lugar en neoplasias malignas en hombre solo por detrás de cáncer de pulmón. Se calcula

Vesícula biliar

Vesícula biliar La vesícula biliar es un receptáculo músculo-membranoso en forma de pera, que mide aproximadamente 8 a 10 cm de longitud por 3,5 a 4 cm de diámetro. Se encuentra alojada en la fosilla cística, ubicada en la cara inferior del hígado, por fuera

Páncreas y bazo

Páncreas y bazo En este trabajo se busca revisar la importancia del ultrasonido convencional y Doppler en el estudio de pacientes con enfermedades en el páncreas y bazo, dos órganos fundamentales por sus funciones fisiológicas. El ultrasonido sigue siendo la primera opción en la imagenología

Riñón

Riñón Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo sobre el carcinoma de células renales (CCR), que representa el 2% de todos los cánceres. El tipo histopatológico más común es el de células claras, que constituye el 85% de todos los CCR. La presentación clínica puede

Quiste grueso, enfermedad de la mama

Quiste Grueso, Enfermedad de la Mama La enfermedad quística gruesa de la mama es reconocida como la lesión benigna más común en la mama femenina. Cerca de un tercio de las mujeres de 30 a 50 años presentan quistes en sus mamas. Su prevalencia real

Síndrome de absceso hepático secundario

En el presente artículo se destaca la importancia de los estudios de imagen en el diagnóstico, pronóstico y evolución de una enfermedad infecciosa poco común pero con potencial de propagación futura. Los hallazgos radiológicos juegan un papel crucial en la confirmación de esta entidad clínica,

Ascaris hepatobiliar con abscesos

El absceso hepático por ASCARIS LUMBRICOIDES es una complicación poco frecuente en niños y frecuente en países pobres con condiciones sanitarias inadecuadas.  Es transmitido por la ingesta de tierra, comidas o productos contaminados con huevos embrionarios, las larvas eclosionadas pasan al tracto intestinal, migrando por

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.