Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

Pólipo de Endometrio. Diagnóstico y tratamiento

Pólipo de Endometrio: Diagnóstico y Tratamiento Los pólipos de endometrio son crecimientos localizados en el tejido endometrial cubiertos de epitelio, con una proporción variable de estroma y glándulas. Pueden ser únicos o múltiples, y su tamaño también es variable. Es importante realizar un diagnóstico diferencial

Biopsia Aspirativa con Aguja Fina

Biopsia Aspirativa con Aguja Fina La biopsia aspirativa con aguja fina (BAAF) es un método sencillo y rápido que se realiza en el consultorio sin necesidad de anestesia local. Consiste en utilizar una jeringa de 20 cc y una aguja de 19-21 G. Después de

Problema de superposición de imágenes, La tomografía

En los primeros estudios radiológicos simples, representaban la superposición de imágenes de todo el espesor de la región anatómica estudiada. Los rayos X al atravesar al cuerpo humano condicionaban superposición de las estructuras anatómicas a su paso de tal manera que su distribución volumétrica se

Cáncer de Vesícula Biliar Contra Piocolecisto

La litiasis Vesicular es la segunda causa de abdomen agudo solo después de la apendicitis, se acompaña hasta en un 15% de complicaciones con la agudización del cuadro, piocolecisto, hidrocolecisto, coledocolitiaisis, cáncer vesicular, pancreatitis, entre otras. EL piocolecisto es una grave complicación derivada de la

Hiperplasia prostática benigna

Si el paciente tiene sólo síntomas irritativos a) Cistitis, entidad menos frecuente en los hombres que en las mujeres. b) Prostatitis crónica, entidad bastante frecuente, sobre todo en individuos jóvenes, que suele cursar con síntomas irritativos y/u obstructivos, y molestias perineales e hipogástricas inespecíficas de

Calcificaciones renales: imagen en ecografía

Calcificaciones renales: imagen en ecografía Las calcificaciones son hallazgos comunes pero poco específicos para el diagnóstico de alguna patología. Detección de las calcificaciones Las calcificaciones se identifican en ecografía como imágenes hiperecoicas que generan una zona hipo/anecoica conocida como sombra acústica. Cuanto más pequeña sea

Tumores benignos de la mama

Fibroadenoma. Es el tumor benigno  más frecuente en las mujeres entre los 20 y 35 años. Es un tumor de origen fibroepitelial que se desarrolla en los lóbulos mamarios. Pueden medir desde pocos milímetros hasta varios centímetros. El 80% de ellos mide entre 1 y

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.