Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

Malformaciones congénitas

Malformaciones congénitas En el ámbito clínico, el diagnóstico de malformaciones congénitas es delicado debido a la naturaleza de la información. Es crucial asegurar la precisión del diagnóstico antes de comunicarlo, mostrando sensibilidad al abordar dudas sobre el pronóstico y las acciones a seguir. Las malformaciones

Diagnostico clínico y epidemiológico de la litiasis vesicular.

Diagnóstico clínico y epidemiológico de la litiasis vesicular La litiasis vesicular es una enfermedad crónica multifactorial, frecuente en el aparato digestivo y una de las cirugías más comunes. Es fundamental realizar un ultrasonido abdominal de la vesícula y vías biliares en pacientes con factores de

Miomatosis uterina

Miomatosis uterina El útero o matriz es un órgano muscular piriforme, de pared gruesa ubicado entre la vejiga urinaria y el recto. Su porción superior o cuerpo, se continúa hacia abajo con el cuello o cérvix. El diámetro longitudinal del útero, incluyendo al cérvix, es

Anatomía de tiroides

Anatomía de la tiroides La tiroides es la glándula endocrina más grande del cuerpo humano, con un peso aproximado de 30 gramos y un flujo sanguíneo de alrededor de 5 ml por minuto. Esta glándula tiene una estructura bilobulada y se ubica en la parte

Hígado graso y esteatohepatitis no alcohólica

El hígado graso no alcohólico es la hepatopatía de mayor prevalencia en los Estados Unidos; incluye dentro de su presentación evolutiva a la esteatosis hepática, esteatohepatitis no alcohólica, cirrosis y hepatocarcinoma. Su frecuencia es del 3 al 36.9%, género masculino, de la cuarta a sexta

Estudio del Bazo

El parénquima esplénico tiene una ecogenicidad similar al hígado y menor que el riñón adyacente. Su valoración ecográfica es útil para confirmar la esplenomegalia y en el estudio de las lesiones esplénicas focales y de los traumatismos abdominales. El aumento del tamaño del bazo, que

Técnica de exploración del hígado por ultrasonografía

Técnica de exploración del hígado por ultrasonografía El hígado se evalúa idealmente tras 6 horas de ayuno para reducir la presencia de gas intestinal y la contracción de la vejiga. Es importante evaluar las proyecciones en decúbito supino y oblicuo anterior derecha, realizando incluso movimientos

Aspectos ultrasonográficos del riñón

Aspectos ultrasonográficos del riñón Los riñones, órganos pares, se encuentran a ambos lados de la columna vertebral dorso-lumbar. Se sitúan retroperitoneales entre la 3ra y 6ta vértebra lumbares, superponiéndose parcialmente en la parrilla costal baja. Para su estudio se dividen en corteza, médula y seno.

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.