Skip links

curso de ultrasonido

Patología biliar

Patología biliar La vesícula biliar es un saco piriforme, transparente con un cuello donde existen pliegues con el nombre de válvulas espirales de Heister (donde se pueden depositar cálculos biliares), también pueden existir pequeñas evaginaciones de la mucosa de la vesícula biliar que penetran en

Cáncer de próstata y ecografía transrectal

Cáncer de próstata y ecografía transrectal El cáncer de próstata (CP) es la neoplasia no cutánea más frecuentemente diagnosticada en los Estados Unidos y la segunda causa de muerte por enfermedad oncológica después del cáncer de pulmón. Se estima que en el año 2005 se

Placenta previa: Clasificación ultrasonográfica

Una de las principales causas de morbimortalidad materna y perinatal es la hemorragia obstétrica, por anomalías de la inserción placentaria, en la segunda mitad del embarazo, entre las que se encuentra la placenta previa (PP), el desprendimiento prematuro de placenta normoinserta y rotura uterina. En

Pancreatitis aguda en pediatría

Pancreatitis aguda en pediatría El ultrasonido es el primer estudio de imagen que generalmente se realiza en estos pacientes, ya que es de fácil accesibilidad, no es invasivo y no implica radiación para el paciente. Tradicionalmente, se consideraban como hallazgos sugestivos de pancreatitis el incremento

Sirenomelia apus: reporte de un caso

La sirenomelia es un síndrome dismórfico raro descrito a mediados del siglo XI, existen varios sinónimos: sirenomelus, monopodia, sirena, uromelia, feto sirenifoeme, feto cuspídeo, simpodia, sympus, síndrome de Mermaid o de sirena, síndrome de Vater. Se caracteriza por diversos grados de fusión, mal rotación y

Ultrasonido renal

Ultrasonido renal El riñón mide 11 cm de longitud, 2.5 cm de diámetro y 5 cm de ancho, con un peso aproximado de 120 a 170 gramos. El riñón derecho es más pequeño que el izquierdo. El tamaño se relaciona con la altura del individuo

Hígado graso no alcohólico: su diagnostico en la actualidad

ESTUDIOS DE LABORATORIO La sensibilidad del ultrasonido varía por diversos factores, primero, hay diferencias importantes en los criterios para definir esteatosis y fibrosis, particularmente la importancia de la atenuación posterior del rayo, pues tanto la esteatosis como la fibrosis producen un patrón de ecos brillantes,

Patología de la mama durante el embarazo y la lactancia.

La exploración mamaria y la evaluación de factores de riesgo deberán realizarse en la primera consulta obstétrica, cuando los cambios mamarios son aún poco evidentes, posteriormente se debe incluir una evaluación mamaria esporádica. La patología mamaria puede dividirse en grupos: Patología benigna tumoral. Enfermedades malignas.

Avances de la ultrasonografía

Se valoraran los 3 estudios radiológicos mencionados en este modulo y se ver sus diferencias y usos. Radiología convencional.- 1.- Diferenciación de Tejidos.- Se lleva a cabo en función de la atenuación que ejerce sobre los Rayos X a su paso x las diferentes estructuras.

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.