Skip links

Diplomado en Ultrasonido

Articulos de médicos cursando el Dilomado en Ultrasonografia medica, diplomado en ultrasonido

Anatomía del bazo

Anatomía del bazo El bazo es un órgano linfoide que funciona como glándula de secreción interna. Se encuentra en la celda subfrénica izquierda, en el hipocondrio izquierdo, detrás del estómago y por encima del riñón izquierdo y el ángulo cólico izquierdo. Su eje longitudinal va

Avances en diagnóstico por imágenes: Ecografía pediátrica

Avances en diagnóstico por imágenes: Ecografía pediátrica La ecografía es el estudio por imágenes preferente y más utilizado en Pediatría, ya que es un método no irradiante, no requiere inmovilización ni anestesia y posee una altísima resolución anatómica, debido a la poca cantidad de tejido

Física del ultrasonido

Física del ultrasonido Acústica Básica El sonido es el resultado de la energía mecánica que viaja a través de la materia en forma de onda que produce compresión y rarefacción del medio conductor. Los cambios de presión en el tiempo definen las unidades básicas para

Hígado graso no alcohólico

Hígado graso no alcohólico El presente artículo trata sobre el estudio realizado en la Ciudad de México, en el IMSS Unidad de Medicina Familiar No. 4, desde Octubre de 2006 hasta Septiembre de 2008, en el cual se analizó un total de 1006 pacientes seleccionados

Tiroides

Tiroides La glándula tiroides puede ser estudiada con diversas técnicas imagenológicas como cintigrafía, tomografía computada (TC) y resonancia magnética (RM). Sin embargo, el método más utilizado es el ultrasonido (US); técnica de primera línea, que permite la evaluación morfológica y vascular. Además, permite la ubicación

Las lesiones quísticas de la mama

Las lesiones quísticas de la mama Las lesiones quísticas de la mama incluyen un amplio espectro de enfermedades de la mama, desde el quiste más sencillo hasta el más raro carcinoma papilar intraquístico. El objetivo de esta revisión es presentar hallazgos radiológicos básicos para distinguir

Patología fetal segundo trimestre

Patología fetal en el segundo trimestre El Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU) constituye una de las mayores complicaciones del embarazo. Tiene una incidencia del 3 al 10% en países desarrollados y del 30% en países en vías de desarrollo. Los recién nacidos con RCIU tienen

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.