Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

Ultrasonido en el embarazo

Paciente de 23 años de edad, que cursa con 18 semanas de gestación, con antecedente de ingesta y administración vía vaginal de misoprostol, debido a que decide terminar con su embarazo, posteriormente refiere presentar contracciones uterinas de moderada intensidad sin sangrado ni pérdida de líquido. 

Enfermedad renal crónica epidemiología y factor de riesgo

En décadas recientes, el mundo ha experimentado profundas transformaciones demográficas y epidemiológicas que han aumentado prevalencia de las enfermedades. La enfermedad renal crónica terminal y su principales factores de riesgo, DM he hipertensión han aumentado súbitamente su prevalencia he incidencia, siendo problema de salud pública

Diagnóstico prenatal de onfalocele mediante ultrasonografía

Diagnóstico prenatal de onfalocele mediante ultrasonografía La ecografía realizada en el primer trimestre es una herramienta crucial para el diagnóstico temprano de la mola hidatiforme, permitiendo identificar su presencia antes de la manifestación de síntomas. Ecográficamente, la presentación más común de la mola parcial se

Anatomía del bazo

Anatomía del bazo El bazo es un órgano linfoide que funciona como glándula de secreción interna. Se encuentra en la celda subfrénica izquierda, en el hipocondrio izquierdo, detrás del estómago y por encima del riñón izquierdo y el ángulo cólico izquierdo. Su eje longitudinal va

Avances en diagnóstico por imágenes: Ecografía pediátrica

Avances en diagnóstico por imágenes: Ecografía pediátrica La ecografía es el estudio por imágenes preferente y más utilizado en Pediatría, ya que es un método no irradiante, no requiere inmovilización ni anestesia y posee una altísima resolución anatómica, debido a la poca cantidad de tejido

Física del ultrasonido

Física del ultrasonido Acústica Básica El sonido es el resultado de la energía mecánica que viaja a través de la materia en forma de onda que produce compresión y rarefacción del medio conductor. Los cambios de presión en el tiempo definen las unidades básicas para

Hígado graso no alcohólico

Hígado graso no alcohólico El presente artículo trata sobre el estudio realizado en la Ciudad de México, en el IMSS Unidad de Medicina Familiar No. 4, desde Octubre de 2006 hasta Septiembre de 2008, en el cual se analizó un total de 1006 pacientes seleccionados

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.