Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

Ecografía FAST en la evaluación de pacientes traumatizados

Ecografía FAST en la evaluación de pacientes traumatizados El manejo inicial de los pacientes politraumatizados requiere tomar decisiones rápidas basadas en criterios clínicos. Durante los últimos 30 años la ecografía de urgencia se ha validado y masificado, ya que puede evaluar en forma rápida y

Ultrasonografía de tiroides

Ultrasonografía de tiroides La glándula tiroides puede ser estudiada con diversas técnicas imageneológicas como cintigrafía, tomografía computada (TC) y resonancia magnética (RM). Sin embargo, el método más utilizado es el ultrasonido (US); técnica de primera línea, que permite la evaluación morfológica y vascular. Permite la

Vesícula Biliar.

Vesícula Biliar La vesícula biliar es un órgano con forma de pera ubicado en el borde inferior del hígado, entre los lóbulos derecho e izquierdo. Se divide en fondo, cuerpo y cuello, pudiendo presentar un infundíbulo en el cuello conocido como bolsa de Hartmann, así

Transductores

Transductores La energía ultrasónica se genera en el transductor, el cual contiene cristales piezoeléctricos con la capacidad de convertir energía eléctrica en sonido y viceversa. De esta manera, el transductor o sonda actúa como emisor y receptor de ultrasonidos. La cerámica utilizada como cristal piezoeléctrico

Protocolo de exploración del hígado

El hígado es un órgano muy accesible, situado en el hipocondrio derecho. Es el órgano sólido más grande del organismo y anatómicamente se divide en dos lóbulos, derecho e izquierdo y en 8 segmentos separados por las venas suprahepáticas. Mide 13-15 cm en su eje

Estudio correlacional entre el índice de masa corporal, perímetro abdominal y volumen de la glándula prostática en pacientes con sintomatología obstructiva urinaria por crecimiento prostático

Estudio correlacional entre el índice de masa corporal, perímetro abdominal y volumen de la glándula prostática en pacientes con sintomatología obstructiva urinaria por crecimiento prostático Antecedentes: La hiperplasia prostática benigna es una enfermedad que se caracteriza desde el punto de vista clínico por una serie

Valoración ecográfica de la patología ovárica.

Valoración ecográfica de la patología ovárica Alteraciones Microfoliculares: Defecto de maduración folicular que produce anovulación. Síndrome de ovario polimicroquístico: Aparece después de la pubertad y cursa con amenorrea u oligomenorrea, obesidad e hirsutismo. Asociado al síndrome metabólico y resistencia a la insulina. Características ecográficas del

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.