Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

La física del ultrasonido

La física del ultrasonido Una onda es una perturbación que se propaga en un medio desde un punto a otro sin que haya algún desplazamiento en dicho medio. La velocidad del sonido en un medio (C) se calcula como el producto de la frecuencia (f)

Pancreatitis en el embarazo

Pancreatitis en el embarazo La pancreatitis, aunque poco común durante el embarazo, puede llevar a complicaciones y mortalidad materna y fetal. Es fundamental realizar estudios de ultrasonido minuciosos para no pasar por alto esta patología, especialmente cuando es asintomática. En el embarazo, la pancreatitis puede

Ectopia renal simple

Ectopia renal simple El desarrollo embrionario y fetal del riñón y de las vías urinarias es un proceso biológico complejo. La formación del riñón definitivo comienza a partir de la quinta semana de vida intrauterina y su desarrollo depende de la interacción de dos compartimientos

Placenta previa

Una de las principales causas de morbimortalidad materna y perinatal es la hemorragia obstétrica, por anomalías de la inserción placentaria, en la segunda mitad del embarazo, entre las que se encuentra la placenta previa (PP), el desprendimiento prematuro de placenta normoinserta y rotura uterina. En

Estructuras y patologías prostática

Estructuras y patologías prostáticas La próstata es un órgano interno ubicado en la pelvis, detrás del pubis, delante del recto y justo debajo de la vejiga. Envolviendo la primera parte de la uretra, se relaciona con los conductos deferentes y las vesículas seminales. Los conductos

Tiroiditis subaguda de De Quervain

Tiroiditis subaguda de De Quervain El primer caso conocido de tiroiditis subaguda data de 1825, pero no es hasta 1904 cuando De Quervain hizo la primera descripción patológica de la enfermedad. La tiroiditis subaguda de De Quervain es también conocida como tiroiditis de células gigantes,

Teratoma quístico

Teratoma quístico Conocido y más frecuentemente encontrado en la literatura como teratoma ovárico o como quiste dermoide, se trata de un tumor con apariencia quística, derivado de inclusiones embriológicas anormales de las diferentes capas del ovario (ecto, meso y endodermo) durante su desarrollo. La característica

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.