Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

Particularidades del absceso hepático amebiano en México

Particularidades del absceso hepático amebiano en México Del total de las colecciones intraabdominales, el 25% son viscerales (excluyendo al hígado) y casi la mitad corresponden a abscesos hepáticos. Aunque esta entidad es fácil de tratar, puede tener una tasa de mortalidad de hasta el 10%,

Gastrosquisis

Gastrosquisis La gastrosquisis es una fisura congénita de la pared abdominal, generalmente situada a la derecha del ombligo que requiere cirugía al nacimiento. La discusión se centra en cómo corregir este defecto: mediante reparación inmediata y definitiva o por etapas. Se comparó la «umbilicoplastia» con

Calcificaciones renales: imagen en ecografía

Calcificaciones renales: imagen en ecografía Las calcificaciones son hallazgos comunes pero poco específicos para llegar a un diagnóstico preciso de alguna patología. Detección de las calcificaciones Las calcificaciones se identifican en la ecografía como imágenes hiperecogénicas que generan una zona hipo/anecoica conocida como sombra acústica.

La hiperplasia prostática benigna

La hiperplasia prostática benigna La hiperplasia prostática benigna (HPB) es una condición que se relaciona estrechamente con la edad. Los síntomas de la HPB suelen estar vinculados con problemas obstructivos en la vejiga, si bien la gravedad de los síntomas no se correlaciona necesariamente con

Anatomía del hígado

Anatomía del hígado El hígado normal es de color marrón y presenta una superficie externa lisa. Tiene un peso aproximado de 1400 g en las mujeres y 1800 g en los hombres, lo que supone alrededor del 2 % del peso de una persona adulta.

El ultrasonido en algunas afecciones del tiroides

El ultrasonido en algunas afecciones del tiroides La glándula tiroides se encuentra en la región anteroinferior del cuello, en el compartimento infrahiodeo. Se localiza por delante de los primeros anillos traqueales y de la zona lateral de la laringe. En la mujer, el volumen de

Mola hidatiforme parcial

Mola hidatiforme parcial La enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) abarca diversos procesos derivados de una proliferación anormal del trofoblasto de la placenta humana, que pueden ser benignos o malignos. Se clasifican en mola hidatidiforme (MH), mola invasora (MI), coriocarcinoma y tumor del sitio de implantación del

Perfil biofísico para conocer el bienestar fetal

Se le denomina técnica de valoración del bienestar fetal de Manning, y sus parámetros son: frecuencia cardíaca fetal, movimientos respiratorios, movimientos fetales, tono fetal, líquido amniótico (Manning), grado placentario (Vintzileos). FRECUENCIA CARDIACA FETAL: El aparato cardiovascular es el primero que funciona en el embrión; comienza

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.