Skip links

Tag: curso de ultrasonido

Técnica de exploración por ultrasonido del Bazo

Técnica de exploración por ultrasonido del Bazo El páncreas es un órgano peritoneal mixto, con funciones exocrinas (secreción de enzimas digestivas al intestino delgado) y endocrinas (producción de hormonas como insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina, que se liberan en la sangre). El páncreas tiene forma cónica con un proceso

Ultrasonido de cuello

Ultrasonido de cuello En una imagen frontal del cuello, se divide en la línea media y otra que sigue el trayecto del músculo esternocleidomastoideo y otra que sigue el margen de la mandíbula, van a demarcar el triángulo cervical anterior derecho o izquierdo. El otro triángulo está conformado por el

Alteraciones segundo y tercer trimestre de gestación.

Objetivo determinar la asociación entre ausencia e hipoplasia de hueso nasal fetal y alteraciones estructurales y o cromosómicas en el neonato, en la población en general en el ultrasonido del segundo trimestre. La gran mayoría de malformaciones congénitas no son prevenibles ya que constituyen accidentes en la organogénesis embrionaria y

Exploración de la próstata

Exploración de la próstata La próstata se divide en cuatro zonas glandulares que rodean la uretra prostática: Zona periférica Zona Central Zona de transición Zona glandular periuretral En la glándula normal del hombre joven al ultrasonido no se pueden distinguir estas zonas a menos que exista algún trastorno. En la

Pancreatitis aguda

Pancreatitis aguda Este artículo de revisión nos recuerda la importancia de diagnosticar rápidamente la pancreatitis aguda, una afección caracterizada por dolor abdominal repentino debido al aumento de las enzimas digestivas pancreáticas en sangre y orina, acompañado de inflamación en el páncreas. Esta condición es común en hombres, con una edad

Ultrasonografía en diagnóstico de pancreatitis crónica.

Ultrasonografía en el diagnóstico de pancreatitis crónica El curso y el resultado de las enfermedades pancreáticas suelen ser pobres para la mayoría de los pacientes. Los avances en la formación de imágenes del páncreas son fundamentales para la detección temprana de estas enfermedades. La ecografía ha evolucionado como una herramienta

Historia de la Endocrinología Aportes colombianos a la tiroidología

Historia de la Endocrinología y los aportes colombianos a la tiroidología Desde la época de Mutis, las patologías tiroideas estudiadas inicialmente fueron el bocio y el cretinismo endémicos. En la segunda mitad del siglo XX, los endocrinólogos ampliaron los conocimientos etiológicos, patológicos, diagnósticos y terapéuticos, destacándose la investigación de agentes

Patologías más comunes de la vesícula biliar

Patologías más comunes de la vesícula biliar La Vesícula Biliar es un órgano oval alargado adyacente a la fisura interlobar. Su nombre en latín es Vesica Fellea y su función básica es la de almacenar y concentrar bilis secretada por el hígado a través de los conductos hepático y cístico

Enfermedad litiásica biliar

La formación de concreciones sólidas en la vesícula o la vía biliar a consecuencia de alteraciones en la composición de la bilis y la motilidad de la vesícula se denomina litiasis biliar. La litiasis biliar es la responsable de la mayor parte de la patología asociada a la vesícula y

Manguito rotador

Con respecto a las funciones del manguito rotador se conoce que éste precisamente centra la cabeza humeral, comprimiéndolo en la concavidad glenoidea. Los músculos individuales del manguito de ayudar a proporcionar una resistencia en el movimiento del brazo: el subescapular en rotación interna, el supraespinoso en la elevación, y el

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.