Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

Ultrasonido hepatobiliar

Ultrasonido hepatobiliar Dentro de las patologías infecciosas del hígado, se encuentran los abscesos piógenos con variados hallazgos ecográficos. En lesiones tempranas, se puede observar una masa mal definida o flemón que puede evolucionar a licuefacción. En abscesos maduros, se caracterizan por lesiones anecoicas bien definidas

Las vías biliares

Las vías biliares intrahepáticas transcurren adyacentes a las raíces de la vena porta y las ramas de la arteria hepática. Los conductos hepáticos derecho e izquierdo se unen para formar el conducto hepático común a nivel del hilio hepático el cual mide aproximadamente 30 mm

Embarazo ectópico

Paciente de 33 años con diagnóstico de Embarazo Ectópico; G2 A1 P0 C0Amenorrea de 8,4 semanas Acude al servicio de Urgencias del Hospital “Carlos Andrade Marín” por presentar sangrado vaginal de leve cantidad de 12 horas de evolución, que se acompaña de dolor abdominal leve

Ecografía fast en la evaluación de pacientes traumatizados

Ecografía FAST en la evaluación de pacientes traumatizados La ecografía FAST ha demostrado ser útil para la detección de sangrado en el tórax y el abdomen, además de permitir detectar taponamiento cardíaco en pacientes con trauma torácico penetrante y sospechar la presencia de neumotórax. Por

Ecografía hepática: lesiones focales y enfermedades difusas

Ecografía hepática: lesiones focales y enfermedades difusas El hígado es un órgano sólido intraabdominal con una ecoestructura homogénea, de grano fino y característicamente iso o hiperecogénica respecto a la corteza renal, hipoecoica respecto al parénquima pancreático y ligeramente hipoecoica respecto al bazo. Su parénquima está

Focos ecogénicos en el ovario

Una pequeña población de mujeres a las que se les realiza un estudio ecográfico se pueden observar algunos focos ecogénicos en el ovario, siendo características sus mediciones de 1-3 mm de longitud y la ausencia de sombra acústica posterior. Se ha propuesto que estas imágenes

El uso del ultrasonido en el primer trimestre del embarazo

El uso del ultrasonido en el primer trimestre del embarazo Guía para el aborto farmacológico con mifepristona en etapas tempranas, cuando el saco gestacional o el saco de yolk no se visualizan en el ultrasonido transvaginal. En 2003, se publicó una edición especial del boletín

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.