Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

Alteraciones segundo trimestre de gestación.

Objetivo determinar la asociación entre ausencia e hipoplasia de hueso nasal fetal y alteraciones estructurales y o cromosómicas en el neonato, en la población en general en el ultrasonido del segundo trimestre. La gran mayoría de malformaciones congénitas no son prevenibles ya que constituyen accidentes

La ecografía realizada por el nefrólogo

La ecografía es una técnica diagnóstica esencial en el manejo del paciente con patología renal, y más con la incorporación del doppler. En numerosas ocasiones hay pacientes cuyo diagnóstico es incierto. Es muy importante que los nefrólogos la conozcan en profundidad y participen activamente en

Ultrasonido de cuello

Anatomía topográfica: En una imagen frontal del cuello, se divide en la línea media y otra que sigue el trayecto del musculo esternocleidomastoideo y otra que sigue el margen de la mandíbula, van a demarcar el triángulo cervical anterior derecho o izquierdo El otro triangulo

Anatomía del Hígado

El hígado es el órgano más grande pesa en el cadáver alrededor de 1500 gramas, en el vivo, este peso aumenta 400g. por la sangre contenida en el órgano. Su coloración es rojo parda. En los humanos consiste en una masa continua de células, dividida

Protocolo de manejo de pancreatitis aguda

La pancreatitis aguda es la inflamación aguda del páncreas con grado variable de compromiso de los tejidos regionales y diferente grado de compromiso sistémico. Historia clínica. Se presenta dolor en hemiabdomen superior, usualmente serio y acompañado de grados variables de vómito, náuseas y fiebre. Son

Componentes anatómicos de vesícula y vías biliares.

Los conductos hepático derecho e izquierdo drenan los lóbulos derecho e izquierdo del hígado respectivamente. Poco después de abandonar el hilio hepático, los conductos hepáticos derecho e izquierdo se unen en el conducto hepático común; éste recibe el conducto cístico por la derecha y con

Cáncer de Endometrio

El  cáncer  de  endometrio   es  la  segunda   neoplasia   ginecológica  a  nivel  mundial ,más  común en la  perimenopausia , la  incidencia   es  de  6  veces   mayor  en  países  desarrollados  que  en  los  menos  desarrollados.  La supervivencia   en  etapas  tempranas   es   del  80%. Estudios  de  tamizaje Escrutinio 

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.