Skip links

Diplomado en Ultrasonografia

Litiasis renal, modificaciones bioquímicas durante el seguimiento

Litiasis renal, modificaciones bioquímicas durante el seguimiento Es común encontrar hiperuricemia en pacientes tratados con tiazidas. Esto se debe a que estas medicaciones aumentan la reabsorción de sodio y ácido úrico en la parte inicial del riñón, especialmente cuando hay una disminución del volumen de

Protocolo de exploración del primer trimestre obstétrico

Protocolo de exploración del primer trimestre obstétrico La normativa para la ecografía obstétrica anteparto define cuatro clasificaciones o exploraciones: del primer trimestre, estándar del segundo o del tercer trimestre, limitadas (para responder a una pregunta específica) y especializada (exploración anatómica más detallada). Los estudios ecográficos

Antes de realizar USG

Antes de realizar Ultrasonografía (USG) Técnica: es importante preparar una mesa de 50cm de altura y un banco de 40cm de altura. Durante la exploración, el paciente debe colocar el hombro en posición anatómica para prevenir lesiones en el hombro. Evaluar la sintomatología presente Indicación

Evaluación de las lesiones quísticas del páncreas por ultrasonido endoscópico y hallazgos citológicos atravesó de la punción aspiración con aguja fina.

Evaluación de lesiones quísticas del páncreas por ultrasonido endoscópico y punción aspiración con aguja fina Las lesiones quísticas del páncreas representan un desafío tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. Estas pueden abarcar desde pseudoquistes y necrosis hasta neoplasias malignas y benignas. Las neoplasias

Enfermedad renal poliquistica infantil

Introducción. La enfermedad  renal poliquística infantil (ERPI),  es un padecimiento que  compromete  a  ambos  riñones de forma  simétrica. Se transmite  por herencia  autosómica, recesiva, y su diagnóstico es  antes del  nacimiento, dentro  del útero. Es una  enfermedad  poco  frecuente su incidencia  es de 1 en

Cáncer de próstata

Cáncer de próstata El cáncer de próstata es el tumor maligno más común en hombres (después de los cánceres de piel) y la segunda causa de muerte por cáncer, siendo superado únicamente por el cáncer de pulmón. A pesar de su alta mortalidad, la mayoría

Hidatidosis hepática

La hidatidosis es una de las principales zoonosis en los países desarrollados; es producida por un cestodo denominado Tenia echinococcus. El hombre actúa como huésped intermediario y adquiere la infección mediante la ingestión o contacto con productos contaminados por excrementos. En el huésped definitivo (perros

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.