Skip links

Tag: Diplomado medico

Estructuras y patologías prostática

Estructuras y patologías prostáticas La próstata es un órgano interno ubicado en la pelvis, detrás del pubis, delante del recto y justo debajo de la vejiga. Envolviendo la primera parte de la uretra, se relaciona con los conductos deferentes y las vesículas seminales. Los conductos deferentes transportan espermatozoides desde los

Tiroiditis subaguda de De Quervain

Tiroiditis subaguda de De Quervain El primer caso conocido de tiroiditis subaguda data de 1825, pero no es hasta 1904 cuando De Quervain hizo la primera descripción patológica de la enfermedad. La tiroiditis subaguda de De Quervain es también conocida como tiroiditis de células gigantes, tiroiditis granulomatosa o tiroiditis subaguda

Teratoma quístico

Teratoma quístico Conocido y más frecuentemente encontrado en la literatura como teratoma ovárico o como quiste dermoide, se trata de un tumor con apariencia quística, derivado de inclusiones embriológicas anormales de las diferentes capas del ovario (ecto, meso y endodermo) durante su desarrollo. La característica principal de este tipo de

Diagnóstico clínico y epidemiológico de la litiasis vesicular

La litiasis en la vesícula biliar (LV) es uno de los problemas de salud más importantes y antiguos que afecta al hombre; con serias implicaciones médicas, sociales y económicas, por su elevada frecuencia y complicaciones. Es una enfermedad crónica que se encuentra entre las más frecuentes del aparato digestivo, y

Asimetría y retraso del crecimiento intrauterino.

Con el fin de determinar si el feto es de crecimiento retardado, se debe evaluar las mediciones fetales contra un estándar conocido de mediciones normales para la edad menstrual (esto no se puede hacer a menos que la edad se conoce de forma inequívoca). La circunferencia de la cabeza de

Anatomía del hígado.

Anatomía del hígado Después de la piel, el hígado es el órgano más grande del cuerpo y la mayor glándula del organismo, con un peso promedio de 1500 g y representando el 2.5% del peso corporal en adultos. En fetos maduros, su tamaño relativo es el doble (5% del peso

Diagnostico clínico y epidemiológico de la litiasis vesicular.

Diagnóstico clínico y epidemiológico de la litiasis vesicular La litiasis vesicular es una enfermedad crónica multifactorial que afecta a un gran número de pacientes. Se recomienda realizar un ultrasonido abdominal específico de la vesícula y las vías biliares en aquellos pacientes con factores de riesgo. Esta enfermedad tiene una prevalencia

Próstata y vejiga

La vejiga se evalúa mejor si está moderadamente llena a menos que se requiera evaluar  grosor de la pared  y volumen residual. La capacidad cistométrica máxima es el máximo volumen vesical alcanzado que se puede retener conscientemente sin que ocurra incontinencia. El volumen depende de la sensibilidad de cada uno,

Hígado graso no alcohólico

Hígado graso no alcohólico El hígado graso no alcohólico debe considerarse en pacientes con enzimas hepáticas anormales, excluyendo el alcoholismo como causa. A menudo se asocia con el síndrome metabólico. En esta condición, la TGP rara vez supera tres veces su valor normal. Incluso con niveles normales de esta enzima,

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.