Skip links

Tag: Diplomado medico

Útero y ovarios

Útero y ovarios Al estudiar el hueco pélvico es importante considerar la anatomía del sistema reproductor femenino para identificar posibles anomalías. Utilizar la vejiga urinaria como ventana de visualización en el ultrasonido es clave, evitando la sobre distensión que puede alterar las estructuras posteriores. Es recomendable revisar el hueco pélvico

Anatomía de páncreas

Anatomía de páncreas El páncreas se encuentra transversalmente en el retroperitoneo, entre el duodeno a la derecha y el bazo a la izquierda, a la altura de L1-L2. Se relaciona con la transcavidad de los epiplones por arriba, el mesocolón transverso por adelante y el epiplón mayor por abajo. La

Protocolo de exploración del segundo y tercer trimestre

Le ecografía del segundo y tercer trimestre, referida entre las semanas 18 a 24 esta indicada en diferentes situaciones: para estimar la edad gestacional, evaluar el crecimiento fetal, evaluación del bienestar fetal, evaluación de sagrado vaginal evaluación en caso de sospecha de óbito fetal, evaluación de alteraciones de liquido amniótico,

Focos ecogénicos en el ovario ¿son predictivo de la endometriosis?

Focos ecogénicos en el ovario: ¿Son predictivos de la endometriosis? Objetivos: El estudio buscó determinar si los focos ecogénicos representados por ecografía son más frecuentes en mujeres con endometriosis que en aquellas sin esta condición. Métodos: Dos radiólogos revisaron ecografías pélvicas previas a la cirugía de mujeres con diagnóstico quirúrgico

Enfermedad multiquística renal unilateral fetal

Enfermedad Multiquística Renal Unilateral Fetal La enfermedad multiquística fetal es una anomalía del desarrollo caracterizada por la sustitución del parénquima renal por tejido no funcionante en forma de quistes no comunicados entre sí. Esta condición se asocia comúnmente a atresia uretral completa o a obstrucción uretral distal severa, manifestándose en

Ultrasonido del páncreas y el bazo

La ecografía abdominal es una técnica de gran utilidad en el estudio de la patología digestiva. Está indicada en el estudio de la enfermedad hepática, de la vesícula y de la vía biliar, de las enfermedades pancreáticas y esplénicas, del tracto gastrointestinal y de las colecciones líquidas intraabdominales. Además sirve

Anatomía y procesos fisiopatológicos principales del bazo.

Anatomía y fisiopatología del bazo El bazo es un órgano macizo de consistencia blanda, ubicado en el abdomen superior, en el hipocondrio izquierdo. Pesando entre 80 y 300 gramos, con una longitud de hasta 11 cm y una anchura de aproximadamente 5 cm, se caracteriza por tener dos zonas histológicas

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.