Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

Descripción del protocolo de exploración de páncreas

Descripción del protocolo de exploración de páncreas La evaluación del páncreas se realiza típicamente como parte de la exploración ecográfica del abdomen superior. Al igual que con la vesícula biliar, es importante realizar la ecografía después de un ayuno mínimo de seis horas, ya que

Vasa previa

Vasa previa La vasa previa es una condición de alto riesgo obstétrico en la cual vasos fetales o placentarios cruzan el segmento uterino por debajo de la presentación. Estos vasos están desprotegidos de gelatina de Wharton o tejido placentario, lo que los hace altamente vulnerables

Las molas hidatiformes completa y parcial.

Las molas hidatiformes completa y parcial Se conoce con el nombre de enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) a un conjunto de procesos benignos y malignos poco habituales, derivados de una proliferación anormal del trofoblasto de la placenta humana (hiperplasia) y del genoma paterno, con una contribución

Cáncer de mama y embarazo

Cáncer de mama y embarazo El cáncer de mama y embarazo es definido como aquel carcinoma de la glándula que se diagnostica durante la gestación o durante el primer año del posparto. Se trata de una situación infrecuente, que se diagnostica en aproximadamente 1 de

Fenómeno piezoeléctrico

Fenómeno piezoeléctrico Los hermanos Pierre y Jacques Curie descubrieron el efecto piezoeléctrico al observar que se producía una carga eléctrica en respuesta a la aplicación de presión mecánica en materiales tales como el cuarzo y algunas cerámicas. Un año después, los hermanos Curie demostraron que

BAZO

Se sitúa en la parte posterior del cuadrante superior izquierdo, en íntima relación con las costillas novena, décima y undécima. Sus caras superior y lateral de forma convexa están juntas al diafragma mientras que la cara interna cóncava, donde entra el hilio, está en íntimo

Anatomía de hígado

Anatomía de hígado La anatomía del hígado nos permite localizar lesiones hepáticas basadas en segmentos portales, con importancia funcional y patológica. Cada segmento presenta su propio aporte sanguíneo (arterial, venoso portal y venoso hepático), así como linfáticos y drenaje biliar. El hígado se compone de

La circulación feto-placentaria

La circulación feto-placentaria La circulación feto-placentaria representa una intercomunicación compleja entre diferentes grupos de resistencias vasculares, cada una con características distintas a lo largo del embarazo. Una adecuada irrigación placentaria es esencial para el crecimiento fetal y depende de variaciones constantes en las resistencias vasculares,

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.