Skip links

Author: Diplomado en Ultrasonografía Médica

Anatomía del Riñón

En una persona adulta el riñón tiene medidas de 11 cm de longitud, 2.5 cm de grosor y 5 cm de ancho aproximadamente, pesando entre 120 y 150 gramos. Habitualmente el riñón derecho es más pequeño que el izquierdo. En realidad el tamaño varía con

Anatomía del Bazo

Es un órgano linfoide, ubicado en el hipocondrio izquierdo, detrás del estomago. Es de color purpura, de consistencia delicada y blanda, de forma y tamaño  muy variados, aproximadamente mide 12 cm de longitud , 7cm de ancho y 3 y 4 cm de espesor y

Anatomía del Páncreas

Glándula digestiva voluminosa, blanda, lobulada, color rosa o amarillento, pesa aproximadamente 90 gr., tiene una longitud de 12.5 a 15 cm.  Se sitúa sobre el plano transpilorico a nivel de la vertebra L1, y describe una ligera inclinación hacia arriba, de derecha a izquierda. Sus

Técnica de exploración ecográfica del Páncreas

Situado detrás del estomago y el duodeno, se deben aprovechar las ventanas acústicas en distintas posiciones .Debe explorarse en ayunas para que no haya interferencia por el gas intestinal. Se empieza por revisar el epigastrio en sentido transversal, justo por debajo del apéndice xifoides, utilizando

Técnica de exploración por ultrasonido del Bazo

El bazo se encuentra en condiciones normales en el cuadrante superior izquierdo, tiene una forma típica de coma invertida. En un adulto normal es convexo a nivel superolateral y cóncavo a nivel inferomedial. Mide entre 12 cm. de longitud, 7 cm. de ancho y de

Absceso esplénico

Es una afección poco frecuente, pero con una mortalidad bastante alta. Se cree que es provocado por algún órgano a distancia, como el corazón, ulcera complicada, pancreatitis o traumatismos. Los síntomas mas frecuentes son fiebre, dolor en el hipocondrio izquierdo y esplenomegalia. El diagnostico definitivo

Conducta conservadora ante el traumatismo esplénico

Es uno de los traumatismos más comunes, siendo la 2da causa de muerte después de la lesión en cráneo en infantes. El bazo es el que más se lesiona. Anteriormente el tratamiento era la esplenectomía, pero desde 1980 se ha utilizado un tratamiento más conservador

Abrir chat
¡Conoce nuestros diplomados!
Diplomados en Ultrasonografía
Hola, conoce nuestros diplomados.